La jueza federal con competencia electoral en la Ciudad de Buenos Aires, María Romilda Servini de Cubría, generó preocupación esta mañana al señalar los problemas técnicos que están impactando en el funcionamiento de las máquinas electrónicas de votación en la capital. En una entrevista en el programa "¿Cómo la ves?", conducido por Gabriel Sued y acompañado de Leandro Renou y Florencia Barragán, en Futurock, la jueza expresó su inquietud sobre las dificultades que están afectando el proceso electoral debido a los inconvenientes presentes en estas máquinas.
Una de las principales preocupaciones planteadas por la funcionaria judicial fue la posibilidad de extender el horario de cierre de las votaciones debido a los problemas técnicos detectados en las máquinas. Ante la pregunta de si esta situación podría justificar una prolongación del horario de votación en la Ciudad de Buenos Aires, la jueza respondió: "Claro que se va a postergar, y pienso que sí, pero el problema sabe cuál es. Tengo máquinas que la gente va a votar, vota en la urna de papel, y en el otro no puede votar."
En cuanto a la recomendación de extender el horario de votación, la jueza indicó: "Sí, se puede recomendar, sí.
-¿Lo va a hacer, doctora?
-No, no sé. Quiero saber... Cuáles son las urnas que están atrasadas, y después veremos.
Luego, en declaraciones a Radio Mitre, la magistrada dijo que en torno a las 17 o 17.30 decidirá si extienden o no, el horario de votación. Agregó que puede que se extienda en algunos colegios y/o en algunas mesas, por la cantidad de gente en la fila.
A lo largo de la entrevista con Futurock, la jueza manifestó su descontento con la situación y explicó sus intentos por resolver los problemas técnicos: La empresa no le ha cumplido a CABA. Las máquinas no funcionan como deberían funcionar. Las máquinas tendrían que haber llegado todas ayer a la tarde, que tenía toda mi gente en las escuelas, y haber venido el técnico y haberlas probado. Tengo gente que no ha dormido anoche. Sabe hasta qué hora me fui yo? a las 5 de la mañana. Y mi gente se fue a las 4. No hay derecho. Muy preocupante".
Qué dijo el Gobierno porteño sobre los problemas con las máquinas electrónicas
Sin embargo, desde el gobierno porteño minimizaron el problema, al decir que "solo 87 máquinas habilitadas para la votación con la Boleta Única Electrónica (menos del 1 por ciento del total) registraron problemas en el inicio de la jornada que ya fueron subsanados".
"En algunas mesas se registraron inconvenientes por ausencia de autoridades de mesa pero ya fueron cubiertas. No se registran en este momento inconvenientes en las mesas de votación", aseguraron.