En esta noticia

El Ministerio de Desarrollo Social activará el viernes la primera cuota del bono de $ 20.000 para los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas.

Por otra parte, el ingreso de los beneficiarios absorberá la tercera actualización acoplada a la suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) y la cartera de Trabajo oficializará la convocatoria al Consejo del Salario para avanzar con la revisión del piso mínimo.

El SMVM repercute en los requisitos para acceder a prestaciones sociales. Además, esta variante se postula como base para el cálculo de los haberes de iniciativas como el Programa Acompañar.

¿Cómo se paga el bono de Potenciar Trabajo?

A fines de agosto el Gobierno anunció la puesta en marcha del Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso para las familias argentinas con el objetivo de ayudar a pymes, trabajadores, monotributistas, jubilados y trabajadores de la economía social.

En este contexto, el ministro de Economía, Sergio Massa, anticipó que los titulares de Potenciar Trabajo recibirán un bono de $ 20.000 en dos cuotas. El primer tramo se liquidará mañana, 15 de septiembre, y el segundo en octubre.

Adrian Escandar

Potenciar Trabajo: ¿cuándo es el próximo aumento?

Está previsto que el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil se reunirá tras la publicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) minorista de agosto que arrojó un 12,4%, según el INDEC.

El último acuerdo se celebró el 13 de julio, donde se estableció el incremento del 34% del salario en tres cuotas a liquidarse en julio, agosto y septiembre.

  • Julio: $ 105.500
  • Agosto: $ 112.500
  • Septiembre: $ 118.000

¿En qué impacta la suba del salario mínimo?

  • Potenciar Trabajo: el Salario Social Complementario adopta el 50% del SMVM;
  • Programa Acompañar: el haber de pago mensual equivale al 100% del SMVM;
  • Becas Progresar: los ingresos del grupo familiar del solicitante no deberán superar los tres salarios mínimos;
  • AUH ANSES: el ingreso del titular no deberá superar un salario mínimo,
  • Jubilados ANSES: diferencial entre el haber mínimo vs 82% móvil del SMVM.