La actividad económica “se desacelerará aun más” por el nuevo control a las importaciones, advirtió hoy un informe de la Fundación Capital.
“La actividad económica se desacelerará aun más producto de los nuevos controles al comercio exterior” auguró la consultora, que consideró que el nuevo régimen de Declaración Jurada Anticipada de Importaciones que entró en vigencia el 1 de febrero, “enciende luces de alarma respecto a cual será la fluidez en el ingreso de insumos”.
En ese sentido, consideró que “la nueva medida busca hacer el seguimiento del total de las operaciones de comercio exterior, lo cual resulta un desafío de gestión para el Estado, un costo extra para los privados y una herramienta que puede promover el manejo discrecional de la política económica”.
“La velocidad en la que se está limitando el ingreso enciende una luz de alarma respecto a la capacidad de la oferta local para responder a estos requerimientos, en un contexto de uso de capacidad instalada cercano a los récords”, previno.
La consultora estimó que este año se registrará “un saldo comercial de 7.138 millones de dólares” producto de que las exportaciones crecerían un 3,8% al alcanzar alrededor de 87.1484 millones, y las importaciones treparían 8,1% al sumar 80.346 millones.
“Para alcanzar los 10.000 millones de dólares proyectados por el gobierno, se necesita una reversión de las condiciones imperantes para las ventas al exterior o un control exhaustivo de las importaciones, derivando en efectos perniciosos sobre la actividad. Sin duda, los últimos resultados de estas políticas dependerán de la capacidad gubernamental para separar la paja del trigo en términos de importaciones, logrando identificar acertadamente que bienes pueden ser sustituibles en el corto plazo, sin afectar los tiempos de producción y que insumos son indispensables para mantener el dinamismo de lascadenas productivas”, concluyó el informe.
Al respecto, indicó que el saldo comercial en 2011 se ubicó un 11% por debajo del alcanzado en 2010 “y por encima de las proyecciones esbozadas a lo largo del año”.