Son miles los argentinos que día a día piensan en diferentes herramientas para hacer rendir de mejor manera su dinero. Ellos encuentran en el plazo fijo una de las mejores opciones para generar ganancias mensuales.
Hace algunas semanas, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) fijó un nuevo piso de interés para este tipo de servicio bancario, que pasó del 97% a un 118% anual.
Esta suba de 21 puntos porcentuales sedujo a los ahorristas que se encontraban en búsqueda de una alternativa viable para que su dinero rinda mejor.
Plazo fijo con nueva tasa: cuánto tengo que invertir para ganar $ 100.000 al mes
La medida implementada por el BCRA acerca de subir la Tasa de Interés Nominal Anual (TNA) generó gran aceptación e interés por parte de los inversionistas. Muchos de ellos se acercaron a los bancos argentinos para obtener una rentabilidad de $ 100.000 por mes en sus depósitos a plazo fijo.
Tomando en cuenta la nueva TNA, para poder generar ganancias que alcancen los $ 100.000 al mes se necesita invertir un capital inicial de $ 1.032.000, logrando ganancias por $ 100.089,86 a 30 días de realizado el depósito a plazo fijo.
Una de las herramientas de cálculo más utilizadas e importantes para conocer cuánto tenés que invertir para ganar un monto deseado son los simuladores de plazo fijo. Este es un método muy eficaz y está a disposición de los usuarios en los sitios de la mayoría de las entidades bancarias.
Plazo fijo: ¿cuánto dinero gano si reinvierto otros 30 días?
Si un cliente decide reinvertir el monto de rentabilidad generado durante los primeros 30 días, obtendrá mayores ganancias. El total al vencimiento del primer mes fue de $ 1.132.089,86, haciendo que esa cifra sea la cantidad a renovar del plazo fijo.
Si el inversor no necesita el dinero de forma urgente y opta por esta opción, generará unos $ 109.797,12 de intereses a los 30 días, logrando una ganancia final de $ 1.241.886,12.