El fiscal general Diego Luciani pidió que el ex juez en lo Penal Económico Carlos Liporace y el empresario Guillermo Yoma sean condenados a cuatro años y medio de cárcel cada uno, en un juicio por el supuesto desvío de ocho millones de pesos en favor de la curtiembre Yoma, de la familia política del ex presidente Carlos Menem. Además, el fiscal pidió que se decomise el dinero supuestamente desviado, que actualizado equivale a unos tres millones de dólares.
En su alegato ante el tribunal oral, Luciani dio por probada la sustracción de caudales públicos por más de ocho millones de pesos, que habrían sido destinados por el ex magistrado en lo penal económico a la curtiembre Yoma SA.
Ese monto se relacionaba con un reintegro por exportaciones que reclamó la empresa, que le fue liquidado en cuatro días. Antes de recibir el dinero, la cuenta tenía un saldo deudor de 400.000 pesos, pero los más de ocho millones de pesos depositados desaparecieron al instante, por lo que cuando fue anulada la decisión de Liporace, ya era tarde.
El pedido de condena del fiscal fue hecho ante el Tribunal Oral Federal N° 5, que sustancia el juicio contra el ex juez, que fue suspendido en 2006 y enviado a juicio político por parcialidad en tres causas, entre ellas la de la curtiembre Yoma.
Según la fiscalía, en 2002 Liporace ordenó de manera irregular que se reintegraran a la firma de los Yoma 8.544.050,73 pesos de una cuenta de la compañía que estaba embargada por la entonces Dirección General Impositiva (DGI, actual AFIP) por presuntas infracciones al régimen penal tributario.
Hoy, tras las pruebas y testimonios escuchados en el debate, el fiscal Luciani solicitó que Liporace sea condenado a cuatro años y medio junto al empresario Guillermo Yoma, al considerarlos culpables del delito de peculado en calidad de autor y partícipe necesario, respectivamente.
Para el fiscal, Liporace y Yoma "actuaron en forma conjunta para desapoderar a la AFIP del dinero".
Los jueces del Tribunal -Oscar Hergott, Sergio Paduczak y ngel Nardiello- dispusieron un cuarto intermedio hasta el 6 de mayo para escuchar los alegatos de las defensas y dictarán sentencia ese mismo día. El fiscal citó en su alegato a un funcionario de la Aduana, que cuando declaró explicó que Yoma terminó enfrentando a la Justicia cuando perdió protección política del menemismo.