En esta noticia
El Gobierno de Javier Mileidispuso un nuevo requisito para todos los titulares que reciben la Pensión No Contributiva (PNC) por invalidez de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y las personas que no lo cumplan serán dadas de baja.
A través de la Resolución 187/2025 publicada en el Boletín Oficial, se modificó el "Decreto Reglamentario N° 432/1997" donde se indica en el Anexo 1 todas las condiciones que deberán cumplir los beneficiarios para poder cobrar durante el vigente período.
Además, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) publicó un instructivo detallado sobre las auditorías a estos pensionados por invalidez laboral. El objetivo de este proceso es garantizar que lleguen únicamente a las personas que cumplen con los requisitos legales vigentes.
Chau pensiones: quiénes serán dados de baja en junio
ANDIS determinó en la nueva reglamentación que solo los titulares de PNC por discapacidad que cumplan con los siguientes requisitos recibirán sus haberes:
- Acreditar una incapacidad laboral del 66% o más, mediante un Certificado Médico Oficial (CMO).
- Tener hasta 65 años de edad.
- Ser argentino nativo o naturalizado, residente en el país.
- Los extranjeros deben residir hace 10 años en Argentina o en caso de ser menor, sus padres tienen que haber vivido 3 años en territorio nacional.
- No cobrar jubilación ni pensión.
- Para menores de edad, los ingresos del grupo familiar no pueden superar las 4 jubilaciones mínimas, es decir, menos de 1.2 millones de pesos.
La nueva resolución hace énfasis en la condición de la discapacidad: "Este requisito se informará mediante la presentación del Certificado Médico Oficial (CMO) y su documentación médica respaldatoria, donde deberá indicarse patología y grado de incapacidad, suscripto por profesional médico de establecimiento sanitario oficial o de ANDIS".
De esta forma, todos los titulares deberán incluir en la documentación actualizada que tiene ANSES en su base de datos un certificado médico que compruebe su discapacidad.
¿Cómo evitar la suspensión del Gobierno para el pago de la pensión?
ANDIS también compartió una guía paso a paso para subir la documentación requerida a través de TAD. El trámite consiste en realizar estos procedimientos:
- Ingresar a este enlace.
- Buscar el formulario correspondiente.
- Completar los datos personales.
- Subir fotos del Documento Nacional de Identidad (DNI), estudios médicos y constancia del turno.
- Completar la declaración jurada y confirmar el trámite.
¿Por qué el Gobierno dio de baja a miles de pensionados?
En el marco de su auditoría de todos los beneficiarios de PNC por discapacidad del país, la ANDIS decidió suspender a más del 60% de los titulares de distintas provincias debido a irregularidades detectadas.
ANDIS busca extenderá la auditoría al 100% del padrón de ANSES.
Estas acciones forman parte de una estrategia para detectar irregularidades en el otorgamiento de PNC por discapacidad que comenzó a mediados de 2023 en la Capital Federal y en la Provincia de Buenos Aires durante el Gobierno de Alberto Fernández.
Según el informe oficial, en todo el país se identificaron graves casos de fraude y negligencia en los diagnósticos que justificaron la asignación de estas prestaciones. El Gobierno catalogó a los resultados de "alarmantes" luego de realizar diversos controles que llevaron a las masivas bajas.