La ex ministra de Seguridad y precandidata para las próximas elecciones de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, cargó contra las actuales indemnizaciones por despido sobre las cuales aseguró que "se les ponen multas e intereses a los empleadores y funden las empresas".
Bullrich participó de la AmCham Summit que organiza la Cámara de Comercio de EE.UU. en Argentina, y además de exponer en el escenario habló con periodistas a la salida del evento donde dejó fuertes declaraciones y reveló detalles de su eventual plan de gobierno.
"La actual indemnización es un robo. Se usa un sistema en donde una persona trabaja tres meses en vez de cobrar un mes por año de labor. Se le ponen multas, intereses y funden las empresas", opinó Bullrich ante una de las consultas sobre los pagos de las compañías y pymes ante un despido.
Sobre el tema también consideró que desde su espacio quieren "que los trabajadores tengan su indemnización justa, pero que las empresas no se fundan" en relación a los juicios laborales, una de las principales críticas desde Juntos por el Cambio.
Bullrich dio detalles de su equipo económico y de una alianza con Milei
De cara a las elecciones de agosto en donde se enfrentará por la interna de Juntos por el Cambio contra Horacio Rodríguez Larreta, Facundo Manes y Gerardo Morales, Bullrich brindó detalles de cómo será su equipo económico para resolver la situación del país.
"Trabajamos con el equipo de Laspina, también con el equipo de Melconian, pero mi gabinete lo daré a conocer cuando sea oportuno", afirmó Bullrich en uno de los puntos más fuertes en esta campaña en la previa electoral como es la economía.
También destacó que buscan "sacar el cepo para que la economía fluya y las inversiones fluyan, tanto de los que viven en la argentina como los que viven afuera" además de considerar que la actualidad "es la de un país en desorden, ordenar significa hacerlo en las calles, en la propiedad privada, en la economía para tener una baja en la inflación con equilibrio fiscal".
Sobre los permanentes rumores de una alianza con Javier Milei que se reactivaron ante la posibilidad de un pacto bonaerense, la precandidata especificó que no depende "de Juntos por el Cambio, se ha expresado en distintas provincias diciendo que va a ir con su propia fuerza", por lo que le bajó la espuma a la posibilidad de unir fuerzas en la Provincia.