Si tenés un Certificado Único de Discapacidad (CUD), la ley te ampara para viajar de forma gratuita o con descuento en el transporte público de media y larga distancia en Argentina.
Este beneficio es un derecho, pero para poder ejercerlo correctamente, es crucial conocer los requisitos y el procedimiento. Este derecho no hace distinción entre viajes por motivos de salud, laborales o turísticos.
Requisitos para obtener pasajes por Discapacidad
El proceso es sencillo si cumplís con todas las condiciones y plazos establecidos.
- Documentación obligatoria: Debés presentar el CUD (físico o digital) y tu DNI. Si viaja un acompañante, este también debe presentar su DNI.
- Anticipación en la reserva: Es fundamental solicitar los pasajes con un mínimo de 48 horas hábiles de anticipación a la fecha de tu viaje. Este plazo es un requisito legal que las empresas deben respetar.
- Lugar de solicitud: La solicitud de pasajes se realiza directamente en las boleterías de la empresa de transporte en la terminal o en sus puntos de venta autorizados.
- Disponibilidad de asientos: Cada empresa de transporte está obligada por ley a reservar un cupo limitado de asientos gratuitos por servicio para personas con discapacidad y sus acompañantes.
Si el cupo se encuentra cubierto, la empresa deberá otorgar un 40% de descuento sobre el precio de la tarifa más económica. Las empresas de transporte no pueden negarte el pasaje si cumplís con todos los requisitos.
Tené en cuenta que, en caso de que te nieguen el pasaje, debés solicitar al personal de la boletería que te brinde una constancia o un número de reclamo por la negativa. El personal está obligado a darte un documento que justifique por qué se te negó el servicio.
¿Qué destinos y medios de transporte están habilitados?
El beneficio no se limita a rutas específicas, sino que se aplica a un tipo de servicio de transporte.
Medios de transporte
Este derecho se aplica a los servicios de transporte automotor y ferroviario de corta, media y larga distancia que operan dentro del territorio nacional.
Por lo general, este beneficio no se aplica a los vuelos de avión, ya que las empresas aéreas no están reguladas por las mismas normativas que el transporte terrestre.
Destinos
El beneficio es de carácter nacional. No hay destinos "habilitados" o "no habilitados". Es un derecho válido para cualquier destino dentro de la Argentina, siempre y cuando la empresa de transporte opere una ruta comercial hacia esa localidad.
¿Qué es el CUD y por qué es indispensable para personas con discapacidad?
El Certificado Único de Discapacidad (CUD) es el único documento exigido para acceder al sistema de transporte gratuito. Se trata de un documento nacional, válido en todo el país, que certifica la condición de discapacidad.
El CUD es personal e intransferible y en él se especifica si la persona requiere de un acompañante para viajar. Si el certificado lo indica, la persona que acompañe al titular también tendrá derecho a un pasaje sin costo.