Sin transporte de pasajeros, ni trenes, ni subtes, ni aviones. Así comenzó el quinto paro nacional previsto para hoy. Las agrupaciones de izquierda ya están apostados en las distintas vías de ingreso y egreso a la Ciudad. Desde las 5.30 ya estaban interrumpidos el Puente Pueyrredón, la Autopista Panamericana. El Acceso Oeste se muestra liberado por ahora.

Minutos después de las 5, militantes del MST cortan el Puente Pueyrredón, que une el sur del conurbano bonaerense con la Capital Federal.

En el Acceso Norte hay dos protestas. Una a la altura del kilómetro 202 y otra en el kilómetro 46. En ambos casos, los piquetes se producían en ambos sentidos en los carriles centrales de la autopista y las colectoras. Sólo queda un carril de paso tanto hacia Capital como hacia provincia.Ya hay varios kilómetros de demora.

Con los viejos reclamos de siempre y en una aceleración de los tiempos de su dinámica de protesta que coincide con la apertura de tramo más intenso de la campaña electoral, el sindicalismo opositor concretará hoy el quinto paro general contra la administración kirchnerista y el segundo en apenas seis meses de 2015.

La huelga, desacreditada por el Gobierno como un desafío en clave de "política electoral", recreará una vez más la potente alianza sellada entre los gremios del transporte agrupados en la CATT y las centrales obreras disidentes, comandadas por Hugo Moyano, Luis Barrionuevo y Pablo Micheli, pero también mostrará los límites de esa sociedad para convertirse en expresión colectiva del descontento creciente entre los sindicatos oficialistas e independientes.