En esta noticia
La Fraternidad, el gremio que nuclea a los conductores de tren, confirmó un paro nacional de todas las líneas para este miércoles 21 de febreroen reclamo de un aumento salarial.
"Se ha decidido ejercer el derecho a huelga el día 21 de febrero de 0 a 24 horasen respuesta a la falta de negociación paritaria y de propuesta salarial adecuada a lainflación galopante que deteriora los haberes del personal de conducción de trenes, causándoles daños irreparables", indicaron a través de un comunicado de prensa.
Omar Maturano, secretario general del gremio, indicó que reclaman un incremento salarial de "entre el 52 y 55%" en relación a los índices de inflación de los últimos meses.
El paro de trenes se da días después del aumento de tarifasque aplicó la Secretaría de Transporte en el AMBA, y en medio la tensa relación entre el Gobierno y las provincias por el recorte de subsidios al transporte público.
Paro de trenes: La Fraternidad anunció que no habrá servicio en estas líneas
El parose realizará este miércoles 21 de febrero y durará24 horas. La medida de fuerza afectará a todas las líneas de trenes a nivel nacional, así como también a los ferrocarriles de carga.
Por su parte, el secretario general de la Unión Ferroviaria (UF) seccional Oeste-Haedo del Ferrocarril Sarmiento, Rubén 'Pollo' Sobrero, anunció que su filial se sumará al paro.
¿Cuánto cuesta el boleto de tren en el AMBA?
El pasado 6 de febrero, los trenes del AMBA aumentaron un 170%. Actualmente, el precio del boleto de tren en todas las líneas es el siguiente:
- Boleto mínimo: $ 130
- Sección 2: $ 169
- Sección 3: $ 208
A partir de abril, el uso de tarjetas SUBE sin registrar implicará pagar el doble de tarifa. En tanto, las multas por evadir el pago del pasaje serán de 10 veces la tarifa máxima, es decir $ 2080 en total.