El fiscal de la Cámara Federal porteña Germán Moldes advirtió hoy que “está volviendo la época” en la que “la gente se tiraba muertos por la cabeza todos los das”, al analizar el fallecimiento del fiscal federal Alberto Nisman.

Además, cuestionó a la jefa de la Procuración General de la Nación, Alejandra Gils Carbó, al recordar que lidera “la dependencia que se encarga” de las “custodias” de los fiscales.

Asimismo, sostuvo que la marcha de silencio convocada por fiscales para el 18 de febrero ser en reclamo de “protección” para ese sector de la Justicia, además de ser “un homenaje y un tributo a una persona que dejó la vida en pos de una investigación”.

“A mí me tocó vivir una época de miedo y veo que algunas de las características de esa época, donde la gente se tiraba muertos por la cabeza todos los das, están lamentablemente volviendo”, advirtió Moldes en diálogo con radio América.

Y amplió: “En la época de los mediados de los 70”, se viva con miedo y yo noto que, nuevamente, en muchos sectores de la sociedad está volviendo el miedo”.

Sostuvo que, en la actividad de los fiscales, “garantas no hay nunca y amenazas hay siempre”, y que “esto no es nuevo ni pasa ahora”.

“El asunto es cómo vamos a reaccionar ante esta nueva categoría de agresión (por la muerte de Nisman). En ese sentido, me parece que lo de la marcha del 18 es una muestra contundente de cuál es la forma en que nos preparamos a dar nuestra protección ante lo que ha ocurrido, y nuestro homenaje y tributo a una persona que dejó la vida en pos de una investigación”, concluyó.