El dirigente socialista Héctor Polino dio hoy a conocer que la canasta de alimentos que mensualmente relevaba Consumidores Libres acumuló una suba de 1,81% desde el comienzo del congelamiento de precios dispuesto por la Secretaría de Comercio Interior (1 de febrero) hasta la primera quincena de abril.
Según ese sondeo, la canasta de alimentos integrada por 38 productos se encareció en los primeros quince días de abril 0,45% y sumó en lo que va del año un alza de 3,51%.
Polino aclaró una vez más que difunde a titulo personal el relevamiento de precios dado que Consumidores Libres (de la que es el representante legal) sigue hasta el momento “suspendida arbitrariamente” del Registro Nacional de Asociaciones de Consumidores, y dijo que él asume “la responsabilidad de la información suministrada”.
De acuerdo con la medición, efectuada en los supermercados Coto y Plaza Vea, y en centros de abastecimiento de los barrios de La Boca, Caballito, Liniers y Pompeya, el valor del kilo de cebolla lideró los aumentos en la primera quincena del mes con un alza de 15,62%.
La cebolla también encabeza el ranking de precios en lo que va del año con un incremento de 48,08%.
Además de la cebolla, en la primera quincena de abril, entre las subas más pronunciadas figuran: naranja (+15%); harina (+11,70%); banana (+10,78%); huevos (+3,59%); y manzana (+1,85%).
En cambio, los descensos de precios más significativos se detectaron en los valores de: azúcar (-5,63%); acelga (-3,70%); zapallo anco (-2,99%); papa (-2,94%); y tomate (-1,69%).