El presidente Javier Milei se reúne este mediodía con los gobernadores. Será el primer encuentro cara a cara entre el jefe de Estado y los 24 mandatarios provinciales, que vienen reclamándole al Poder Ejecutivo una compensación por la reforma de Ganancias, además de implementar medidas de ajuste y declaración de emergencias en sus distritos.
En las últimas horas, se sumó el caso de Río Negro: el gobierno de Alberto Weretilneck anunció que el pago del medio aguinaldo de los empleados estatales se pagará en dos cuotas "debido a la crisis económica".
Uno de los primeros fue Gerardo Zamora, gobernador de Santiago del Estero, quien anunció, a través de sus redes sociales, la declaración de la emergencia económica para su provincia. Luego lo hizo el neuquino Rolando Figueroa, que a tono con que el "ajuste lo pague la casta" que tanto repitió Milei en campaña, impulsó un proyecto de ley para eliminar las "jubilaciones de privilegio".
El puntanto Claudio Poggi también anunció que su antecesor, Alberto Rodríguez Saá dejó la "provincia fundida", motivo por el que, por primera vez en 40 años "no podremos pagar el 100% del sueldo de diciembre a fin de mes y el 100% del sueldo de enero a fin de mes, por lo que deberemos desdoblar en dos cuotas su pago".
El sanjuanino Marcelo Orrego anunció un recorte del 30% de los cargos políticos, junto con la invalidación de las designaciones hechas por su antecesor, Sergio Uñac, hasta 90 días previas al recambio. Asimismo, dio marcha atrás con los nombramientos a planta permanente del personal que no haya superado los seis meses de antigüedad, entre otras medidas.
A todas estas medidas, que riman con el "plan motosierra" que impulsa el gobierno de La Libertad Avanza para llegar a "déficit cero" se le sumó el anuncio la provincia de Río Negro.
Según fundamentaron, a raíz de la crisis económica el Estado rionegrino cancelará en dos partes la segunda cuota del Sueldo Anual Complementario (SAC) a los empleados de la administración pública provincial.
Desde el Ministerio de Hacienda argumentaron que la falta de recursos financieros impide realizar el pago integral del SAC por un total de $ 17.000 millones y, al mismo tiempo, asegurar el normal funcionamiento del Estado.
En este sentido, señalaron que la provincia tiene diferentes obligaciones y en este contexto de crisis económica, optó por darle prioridad a la prestación del servicio de salud y seguridad.
Es por eso que el pago del medio aguinaldo se realizará antes de las Fiestas de Fin de Año y en dos tramos, el viernes y sábado. Mientras que en los primeros diez días de enero próximo se completará este concepto.
De esta manera, el viernes 22 se depositará a los empleados de los sectores de Salud, Policía de Río Negro, Servicio Penitenciario, Docentes y Porteros. El sábado 23 será el turno de los empleados nucleados en la Ley 1.844, Poderes Legislativo y Judicial, y órganos de control.