Tras el anuncio de este lunes por parte del Gobierno, del cierre de Vialidad Nacional, organismo técnico encargado de diseñar, construir, conservar y fiscalizar la red vial nacional en Argentina, distintas personalidades de la política manifestaron sus reacciones a través de sus redes sociales.
La medida será publicada en el Boletín Oficial de mañana, y a raíz de esta decisión, el nuevo organismo llevará el nombre de "Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte".
Vialidad Nacional: una por una las reacciones de la oposición
La ex diputada del Frente de Izquierda, Myriam Bregman afirmó en su cuenta de X que "disolver la Dirección Nacional de Vialidad pone en riesgo nuestras vidas. Es el organismo que se encarga del mantenimiento de los más de 40.000 km de rutas nacionales con más de 5.000 trabajadores en todo el país".
"Si lo disuelven implicará un salto en el deterioro de las rutas que ya están gravemente afectadas por la falta de fondos y obras. Las y los trabajadores de Vialidad son los que permiten la conexión de infinidad de ciudades y pueblos, realizan la asistencia y el despeje de caminos cuando se producen catástrofes como las inundaciones de Bahía Blanca y Zárate-Campana. Ahora, en pleno invierno, son quienes hacen el despeje de hielo y nieve en las rutas de la Patagonia y regiones de la Cordillera", continuó.
En ese contexto, el representante de la juventud radical, Agustín Rombolá publicó: "Cierran Vialidad Nacional, un organismo que garantiza la logística para que nuestros diezmados sectores productivos sean competitivos. 5 mil compatriotas sin trabajo. 47 millones, sin obras. Odian al desarrollo. Odian el progreso. Odian a la Argentina".
Por su parte, el diputado de la Unión Cívica Radical (UCR) y exvicepresidente de la Nación, Julio Cobos expresó que "continúa el cierre de instituciones históricas y fundamentales para el desarrollo de Argentina, ahora Vialidad Nacional. La actual administración no realiza obras nuevas, no hace mantenimiento, no le giran los recursos del impuesto a los combustibles: excusa perfecta para cerrarla".
El exsenador y exdiputado de Juntos por el Cambio, José Cano también se expresó en las redes: "En un país con rutas destruidas, más accidentes de tránsito y familias que pierden seres queridos por el abandono estatal, Milei decide cerrar Vialidad Nacional. No es eficiencia: es abandono. No es reforma: es desmantelamiento del Estado".
A su vez, la diputada de Santa Fe de Unión por la Patria (UxP), Florencia Carignano dijo: "Mañana eliminan Vialidad Nacional y concesionan más de 9200 Km... Privatizan las rutas, Eliminan el INTA Eliminan el Instituto Nacional del Cáncer y de Enfermedades Cardiovasculares. Y No se podrán crear nuevos hospitales Nacionales".
"Por qué y de una vez no eliminan a los 30 millones de argentinos que le sobran a este modelo económico que solo beneficia a Javier Milei y sus amigos empresarios. Lo que está quedando de país es inviable. Luis Caputo anda sacando pasaje, si es que esta vez te logras escapar", concluyó Carignano.