En esta noticia
Alberto Fernández ya tiene armado un esquema de trabajo para darle sustento desde la Presidencia a la campaña electoral del precandidato presidencial y ministro de Economía,Sergio Massa bajo la premisa de que el Gobierno debe hacer "todo lo posible para que no vuelva a gobernar la derecha" en la Argentina.
La estrategia que se fijó el Presidente contemplará viajes de tono electoral por las provincias, el armado de un equipo de comunicación conjunto de la Mesa electoral con los máximos referentes de Unión por la Patria y la inauguración de obras.
El plan electoral de Alberto Fernández se terminó de definir una vez que hubo candidato de unidad en el PJ y ayer la portavoz Gabriela Cerruti definió esa síntesis al sostener que "pese a las rispideces electorales, hay una coalición de gobierno ordenada detrás de un candidato y del Presidente".
Todo este esquema de trabajo proselitista que se impuso Alberto Fernández se sustenta bajo la convicción de que Massa ganará las elecciones luego de sortear un ballotage contra Patricia Bullrich de Juntos por el Cambio.
El mayor objetivo del Presidente lo describió ayer la portavoz al sostener que "lo único que le importa" al Presidente es que "no vuelvan los que hicieron un desastre en la Argentina". Y acotó que "el único proyecto que fracasó es el de Macri, Larreta y Bullrich. Tenemos una fórmula de unidad, de Sergio Massa y Agustín Rossi y toda la coalición está encolumnada detrás para lograr un triunfo".
El escenario electoral que vislumbra el Gobierno
Como adelantó ayer El Cronista, las encuestas y el clima político que vislumbran los allegados al Presidente hace pensar que habrá segunda vuelta con un escenario muy polarizado entre la derecha que representa Bullrich y Massa.
En el raid electoral que hará en lo inmediato Alberto Fernández está previsto un viaje hoy en Santa Fe para reforzar la campaña electoral del PJ con vistas a las PASO del 16 de julio. También el Presidente ya diagramó una visita la semana que viene a San Juan y Santa Cruz. En el medio viajará a la cumbre del Mercosur en Foz de Iguazú.
En todos los casos la idea es empezar a mostrar a Massa como el candidato predilecto del Gobierno para dar pelea en octubre. La portavoz presidencial Gabriela Cerruti dijo ayer que Alberto Fernández inaugurará obras hasta el 19 de julio que es la fecha límite que le impone la ley electoral al Gobierno para hacer campaña y gestión a la vez.
Sin embargo, después de esa fecha Alberto Fernández seguirá dando apoyo público a la campaña de Massa y su portavoz, a la vez que el equipo de comunicación, estará representado en la Mesa Electoral que armaron con los voceros de Massa, Cristina Kirchner y Agustín Rossi.
Se estima que Juan Carlos Olmos será el jefe de campaña de Massa aunque no está definido del todo.
Un mensaje de campaña ordenado desde Unión por la Patria
El Presidente está conforme con la decisión de Massa de dar batalla en la pelea electoral y con su compañero de fórmula, el actual jefe de Gabinete Agustín Rossi. En ese clima de euforia es que allegados a Alberto Fernández confirmaron a El Cronista que el jefe de Estado cree que "hay amplias chances de que el peronismo gane las elecciones" presidenciales.
Por la forma en que está encarando la campaña electoral por las PASO y el "mensaje más ordenado" que lleva adelante Bullrich, el Presidente cree que la candidata de Juntos por el Cambio se impondrá a Horacio Rodríguez Larreta y será finalmente la contrincante de Massa en las elecciones.
En este esquema de análisis y con las encuestas que llegan al despacho presidencial, Alberto Fernández está convencido de que habrá un escenario de balotaje para las presidenciales donde, entiende el jefe de Estado, cree que se dará un resultado ajustado en primera vuelta que deberá obligar a los candidatos a ir a una segunda vuelta donde finalmente ganaría Massa.
El Presidente se comunicó en estos días tanto con Massa como con Cristina Kirchner con quien compartieron intercambios de chats y redefinieron lo que será la campaña por la unidad del frente peronista.
En el despacho de Alberto Fernández se manejan varias encuestas que le dan casi 30 puntos a Massa y se vislumbra un escenario polarizado. No creen que la figura de Javier Milei crezca mucho más allá de lo que se mostró hasta ahora y entienden que Bullrich tiene un mensaje más ordenado para la campaña que implica el mensaje de Juntos por el Cambio.