El ministro de Economía, Sergio Massa, y la Administración de la Seguridad Social (ANSES) lanzaron una serie de medidas para ayudar a la economía de los más necesitados.
Entre esas medidas, anunciaron un nuevo IFE de $ 94.000 para los trabajadores informales, que componen un universo aproximado de 3 millones de personas. El nuevo bono se va a pagar en dos cuotas de $ 47.000 en octubre y noviembre.
ANSES: Todo lo que necesitás saber sobre el nuevo IFE
A través del Boletín Oficial, ANSES comunicó una serie de aclaraciones que tenés que tener en cuenta antes de pedirlo. Conocé de qué se trata.
¿Cuáles son los requisitos para cobrar el nuevo IFE?
Para cobrar el nuevo IFEhay que cumplir los siguientes requisitos:
Revisá si podés cobrar el nuevo bono de ANSES. (Foto: Archivo)
¿Quiénes están excluidos del nuevo IFE?
No podrán recibir el refuerzo para trabajadores informales aquellas personas que:
- Hayan realizado gastos y/o consumos con tarjetas de crédito por un importe mayor o igual a $ 120.000 entre los meses de junio y/o julio de este año
- Hayan realizado gastos y/o consumos con tarjetas de débito y/o billeteras virtuales por un monto mayor o igual a $ 90.000 en los meses de junio y/o julio de este año
- Hayan efectuado una manifestación patrimonial en las declaraciones juradas del Impuesto sobre los Bienes Personales y/o tenencia de bienes informados por la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor y de Créditos Prendarios
- Sean titulares de automotor con menos de DIEZ (10) años de antigüedad
- Sean titulares de aeronave o embarcación
- Sean titulares o posean Plazos Fijos en los meses de junio y julio del corriente año
- Sean titulares o posean Bonos y Acciones en los meses de febrero a julio del corriente año
- Hayan operado como compradores y/o vendedores de Bonos y Acciones en el exterior y/o mercado argentino en los últimos seis meses
- Hayan realizado compra de moneda extranjera a través de cualquiera de los canales vigentes desde febrero de este año
- Posean ingresos y/o acreditaciones bancarias y/o en billeteras virtuales mayor o igual a $90.000 en los meses de junio y julio
- Sean titulares de bienes inmuebles, salvo que el mismo esté registrado en el Registro Nacional de Barrios Populares
- Tampoco podrán solicitarlo las personas que tengan cobertura de salud a través de medicina prepaga.
¿Cómo inscribirme en ANSES para cobrar el nuevo IFE?
El trámite de inscripción para recibir el refuerzo para trabajadores informales constará de una "inscripción, solicitud y validación de datos", y podrá realizarse de manera remota desde la página web de la ANSES mediante la Clave de la Seguridad Social.
También se puede realizar el trámite en las oficinas, donde deberás completar el formulario correspondiente.
La ANSES enviará la información necesaria a la AFIP, a la Dirección Nacional del Registro de la Propiedad Automotor y a la Comisión Nacional de Valores y a la Superintendencia de Seguros de Salud para realizar la evaluación socioeconómica de los solicitantes.
El organismo notificará a las personas solicitantes si reúne la totalidad de requisitos exigidos para percibir el refuerzo. En caso de no ser aceptados, también se les informará y explicará las causas del rechazo.
¿Dónde recibo el bono del nuevo IFE?
El IFE para trabajadores informales se abonará a través de una transferencia bancaria en la cuenta de la persona solicitante, quien deberá informar a la ANSES el CBU.