En esta noticia
Alberto anunció este lunes un bono para el personal de la salud afectado al tratamiento de los enfermos de coronavirus y criticó a la Ciudad, tras el fallo que habilitó el retorno de las clases presenciales, al remarcar que solo vacunó al 14% del personal docente.
Desde el Museo del Bicentenario, desde donde encabezó un acto de anuncio de obras públicas para reforzar el sistema sanitario, el Presidente volvió a enfatizar que sus decisiones son "de política sanitaria avalada por los datos y escuchando a los científicos, no escuchando a los políticos ni mirando encuestas".
"Esas medidas suelen ser antipáticas porque limitan nuestro accionar cotidiano, pero se que son medidas que preservan las medidas de argentinos y argentinas", explicó.
Y agregó: "Los tiempos que vienen son más complejos por eso hoy estamos anunciando el aumento de camas y la construcción de más hospitales. También estamos anunciando que durante los próximos tres meses, el personal de la salud que estuvo abocado a la atención de la pandemia, cobrará un bono de $ 6500".
Críticas la Ciudad
Aunque evitó pronunciarse sobre el fallo de la Cámara de Apelaciones porteña, Fernández aprovechó su discurso para chicanear a la Ciudad con cifras sobre la vacunación de los docentes.
"Miraba recién con atención un dato interesante: tres de las provincias que estuvieron presentes en este encuentro, Santa Fe, San Juan y Buenos Aires, encabezan la lista de los distritos que más personal docente", lanzó.
Y añadió: "La Ciudad es la anteúltima y solo vacunó al 14% del personal de la educación".
En el cierre del encuentro en el que anunció una inversión de $ 10.155 millones para ampliar la Red de Emergencia Sanitaria Federal con 134 nuevas obras y la incorporación de 1415 camas ante la segunda ola, el Presidente lanzó una advertencia.
"Entendamos que el virus no conoce la General Paz, entendamos que el virus contagia a cualquiera, al que trabaja, al presidente, al último argentino olvidado, al que conduce los destinos del país, a todos contagia el virus, no tiene miramientos. Si hacemos política con eso, estamos condenando a los argentinos y a las argentinas, no voy a cargar en mi conciencia con semejante condena, que se carguen en su conciencia los que actúan de otro modo", concluyó.