En esta noticia
A pocos días de la asunción de Javier Milei al frente del Ejecutivo, se ultiman detalles importantes. Para la llegada, el presidente electo quería el Cadillac negro descapotable que Juan Domingo Perón compró en 1955 y que trasladó a los expresidentes Raúl Alfonsín, Carlos Menem y Fernando de la Rúa, entre otros. Sin embargo, no podrá utilizarlo.
El vehículo permanecerá en el subsuelo del Museo del Bicentenario. El futuro mandatario viajará en un Valiant III descapotable, construido en la Argentina.
Cómo es el auto que usará Milei el domingo
El auto sería provisto por un coleccionista privado. El modelo es un descapotable estadounidense, fabricado en el país.
Milei se subirá al vehículo tras su primer discurso en la explanada del Palacio Legislativo, avanzará por la Avenida de Mayo en contramano hacia la Casa Rosada y bajará en la proximidad a la Avenida 9 de Julio. Desde ese punto caminará hasta Balcarce 50.
La historia del auto que usará Milei en la asunción
Fue fabricado por la Chrysler Corporation desde 1960 hasta 1976, con opciones de dos o cuatro puertas, sin parantes, y también, convertible.
En la Argentina, en principio, el "Plymouth" se esfumó y el "Valiant" pasó de modelo a marca. Los Valiant, entonces, se fabricaron y se vendieron en el país en cuatro versiones, familiarmente identificadas como el I, el II, el III y el IV.
Los dos primeros tenían el diseño de División Plymouth, y quedaron como los más icónicos, con sus llamativas aletas encima de los guardabarros. El III y el IV, con sus líneas rectas más conservadoras, derivaban del modelo Dodge Dart.
La empresa Fevre y Basset Ltda. SA, Chrysler Argentina SA, inició la era con la presentación, a fines de 1961 en La Rural, del Valiant V-200 (es decir, el I, aunque no se lo llamó así oficialmente). Al año siguiente, la producción en la planta de San Justo pasó a ser 100 % nacional y llegó el Valiant II. Entre los dos vendieron 4500 unidades, cifra considerada un éxito.
Asunción de Javier Milei: ¿a qué hora y dónde se realizará el acto?
El horario de la ceremonia no está definido pero se prevé que Javier Milei jure como nuevo presidente entre las 11 y las 12 del próximo domingo 10 de diciembre, en el Congreso de la Nación.
Luego se espera que realice un pequeño acto para las personas que concurran a las afueras del recinto. Y que finalmente proceda a trasladarse en el auto hacia la Casa Rosada, para recibir allí los atributos presidenciales.