En un año electoral, abundan as encuestas que miden la imagen de los posibles contrincantes del Gobierno en los comicios que se celebrarán a lo largo de todo 2025.
Pero el último sondeo realizado por Pulso Research permite ir un pasó más allá y averiguar qué sucede dentro del oficialismo, dejando al descubierto quién es el que mejor mide después de Milei entre los principales referentes de La Libertad Avanza.
La encuesta, confeccionada en los primeros días de mayo entre 2 mil casos, repasó además el presente de la gestión y las expectativas que hay en el mediano y largo plazo por la situación económica.
Milei mantiene su imagen positiva y hay optimismo por el futuro
Según los datos de la "Brújula Social" de Pulso, Milei es el dirigente con mejor imagen del país. Además, creció la aprobación de su tarea al frente del Ejecutivo.
"Una de las principales novedades tiene que ver con que se frenó la tendencia a la baja de la aprobación del gobierno de Javier Milei que vimos durante los primeros meses del año. Hay un rebote de 4 puntos de la evaluación positiva de la gestión del oficialismo", destacaron desde la consultora.
Este rebote en los números se explica por el apartado "herencia recibida".
"Un indicador clave que venimos midiendo, y que tiene impacto directo en la evaluación del gobierno, es el índice de herencia recibida. Si bien en los últimos meses se veía que más argentinos culpaban al gobierno actual de la sociedad, este último mes volvimos a valores del 2024", indica Pulso
.La situación general se mira con preocupación: solo un 26,6% considera que es buena, frente a un 69,6% que la califica de mala. Pero pensando en lo que podría pasar en los próximos meses reina el optimismo.
Un 41,1% de los participantes del relevamiento aseguró tener esperanza, optimismo y alegría por el futuro. En tanto, un 19% dijo tener incertidumbre, un 13,8% entre tristeza y angustia, y un 10,8% bronca y enojo.
Los restantes se dividen entre la desilusión (8%) y el miedo (4,6%).
Pese al silencio, Villarruel es la de mejor imagen detrás de Milei
Al analizar la imagen de los distintos dirigentes, Victoria Villarruel se mantiene como la oficialista de mejor imagen detrás del Presidente.
La titular del Senado, que desde hace largo tiempo no forma parte de las reuniones de Gabinete y cuya función quedó relegada únicamente a lo que pasa en la Cámara Alta, tiene un 42,2% de imagen positiva, seis puntos menos que Milei.
De esta manera, se ubica por encima de otras figuras fuertes del Gobierno, como Patricia Bullrich (41,3%) y José Luis Espert (34,5%), quien sería el elegido para encabezar la lista oficialista en PBA.
En lo que refiere a la oposición, CFK aventaja por varios puntos a Axel Kicillof: 40,6% a 36,2%.
Ante los ojos de los encuestados, la ex vicepresidenta es la líder indiscutida de la resistencia frente al Gobierno, pero la fragmentación afecta su poderío.
"Si bien se observa que CFK es quien más menciones recibe como líder y que disminuyen la cantidad de personas que no saben o no contestan quién creen que se posiciona como referente opositor, crecen las menciones a personas aisladas. Más fragmentación que favorece al oficialismo", advirtió el informe.
Con este panorama, La Libertad Avanza se mantiene como máximo candidato a llevarse las legislativas.
Ante la pregunta de a quién votaría para elegir diputados y senadores nacionales si las elecciones fueran hoy, el oficialismo agrupa el 37,9% de los votos.
El kirchnerismo queda por detrás con el 23%, cifra que se podría incrementar si logra acercar posiciones con el denominado peronismo federal, que aglutina el 9,4%.
En tercer lugar se ubica el PRO, tal como ocurrió en las legislativas porteñas. Con un 8,8%, pareciera que el partido amarillo solo tiene oportunidad de posicionarse si forja una alianza con LLA, tal como parece que va a ocurrir según las ultimas declaraciones de los participantes de la negociación.