En medio de la actual coyuntura financiera, con altas tasas de interés que afectan la actividad productiva, especialmente a las pymes, el Ministerio de Producción anunció un acuerdo con 12 bancos públicos de todo el país para descontar cheques a 90 días a las pequeñas y medianas empresas a una tasa máxima del 29%, como anticipó El Cronista en su edición de ayer. Será por tres meses y para eso, las entidades aportarán $ 26.000 millones. Los bancos harán su aporte y Producción subsidiará 3 puntos la tasa. Los bancos privados, por el momento, se resisten, pero el Gobierno busca sumarlos.
"Estamos acompañando a las pymes en esta etapa. Vamos a poner todas las herramientas del Estado para estar junto a ellas en este camino para que sean más competitivas, y el financiamiento es clave para encarar este desafío", sostuvo el ministro de Producción, Dante Sica, tras un almuerzo que tuvo con los directivos de los bancos para terminar de pulir el acuerdo y discutir de qué manera se puede trabajar en la inclusión financiera para este segmento de empresas.
Los bancos que ofrecerán esta tasa son el Nación; el de la Provincia de Buenos Aires (Bapro); el Ciudad; el Credicoop y los bancos de Córdoba; La Rioja; La Pampa; Santa Fe; Entre Ríos; Corrientes; Tierra del Fuego y Neuquén. En el caso del Ciudad, será del 28% para capital de trabajo, a través de la línea de descuento de cheques de pago diferido, y de 27% para los proveedores de la Ciudad, adelantó el presidente de la entidad, Javier Ortiz Batalla.
En el caso del Bapro, hace tres semanas anunció una rebaja en la tasa para descuento de cheque (29% también), con un aporte de $ 2500 millones, pero ahora la cobertura de clientes será mayor, ya que se aportarán otros $ 5000 millones, aseguró el titular del Bapro, Juan Curuchet. "Coincidimos en que los bancos públicos debemos tener el rol de aplicar medidas contracíclicas", manifestó, en una rueda de prensa organizada luego del convite con Sica. A su vez, el presidente del Banco de Córdoba, Daniel Tillard, señaló que "los $ 2500 millones de crédito que tendrá el banco permitirá apoyar a las Mipymes cordobesas".
El ministro recalcó que el anuncio está en línea con las metas fiscales establecidas por Hacienda. Se fondeará con recursos del presupuesto vigente del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep).