Sin fumar, a pocos días de que le pusieran los stends, Jorge Lanata volvió a la televisión con la mirada puesta en el narcotráfico, según el conductor televisivo “una de las cosas que nos deja la década K”, un link a su último libro, “10 K, La década robada”, que presentó como un intento de responder esa pregunta, "que nos dejó" el período de gobierno del matrimonio Kirchner que empezó en 2003.

Con grabaciones de escuchas telefónicas, videos de asesinatos, y datos sobre “kioscos” de venta de droga y estremecedores testimonios de “sicarios argentinos”, que por 4.000 pesos o 50 mil pesos, “matan a quien tengan que matar”, Periodismo para todos concentró su trabajo sobre el fenómeno del comercio ilegal de estupefacientes en Rosario, a pocos días del mega operativo que encabezó el secretario de Seguridad, Sergio Berni, acompañado de centenares de efectivos de Gendarmería y Prefectura. Lanata relacionó el espectacular operativo con el comienzo de su programa y advirtió que uno de los “bunkers” que se allanaron en la ciudad santafecina “lo habíamos denunciado nosotros hace seis meses”.