Desde La Libertad Avanza reconocen que la agenda que deben afrontar ahora es marcadamente distinta a la que habían llevado a cabo hasta el domingo a la noche, cuando se encontraron que ya no eran la fuerza más votada y debían reclutar a espacios periféricos para sumar el volumen suficiente de cara al balotaje.
A partir de ese momento, Javier Milei determinó que la prioridad absoluta era cambiar la diatriba en contra de la casta política y marcar una agenda más amplia, la de "la libertad contra el kirchnerismo".
Así es que, poco a poco, el candidato libertario fue desnaturalizando el discurso que lo había caracterizado desde su lanzamiento a la política, encomendándose a capitalizar a los votantes que supieron conseguir Patricia Bullrich con Juntos por el Cambio y Juan Schiaretti con Hacemos por Nuestro País.
Esa tarea también la fue encomendada a los principales referentes del espacio.
En particular, este martes por la noche estaba planeada una reunión de emergencia liderada por el eventual ministro del Interior de Javier Milei, Guillermo Francos, con los diputados y senadores electos en las generales, para este baje línea a estos para que militen el voto en sus respectivas provincias, tanto con mayor énfasis en la fiscalización territorial como en el diálogo con mandatarios locales.
"Les van a pedir que hagan todo lo posible para canalizar los votos de Bullrich y Schiaretti", habían adelantado a este medio fuentes partidarias horas antes del mitin. Finalmente, este evento no se hizo por cuestiones de agenda, pero a cada uno de los legisladores libertarios les llegó el mensaje y estarán llevando el plan evangelizador que pidió Milei.
Desde el frente partidario están preocupados por la pérdida de votos que se reveló con los resultados de las elecciones generales. La Libertad Avanza tuvo 532.092 votantes más este domingo que en las PASO, pero que se debió a la participación de más de 3 millones de votantes entre ambos comicios, lo que hizo que, en términos porcentuales, la alianza partidaria solo aumentara unas pocas décimas porcentuales.
Los datos que adjunta la consultora política Ad Hoc marca la bajísima proporción de electores libertarios que se incorporaron este fin de semana. En el conurbano bonaerense fue de menos de 50 mil personas, por ejemplo. En dos de los enclaves en donde habían performando arriba del 40% como Salta y Mendoza hubo merma nominal de votantes.
Como efectos colaterales, una de las personas que ingresó al Senado remarcó que el desempeño libertario impidió que pudieran sumar un representante más en aquel recinto.
Otro par suyo, aunque futuro ingresante en Diputados, dijo estar "más conforme que contento", y sostuvo que deberán articular con fuerzas afines como el PRO para poder tener gobernabilidad e impulsar sus propuestas en el Congreso si es que son gobierno. "Con el radicalismo no, con ellos está todo roto. No vale la pena negociar ahí", indicó.
El resultado electoral del último domingo hizo reestructurar la campaña que planeaba hacer Milei hacia el eventual balotaje, escenario que ya preveía, aunque no en la desventaja de ir en segundo lugar.
El día lunes, el economista libertario se quedó puertas adentro del Hotel Libertador, donde el día anterior había funcionado su búnker electoral. Allí estuvo con sus principales personas de confianza; en particular, asesor y consultor Santiago Caputo; en donde consensuaron buscar cualquier tipo de cercanía con el PRO y el cordobesismo.
A partir del comienzo de la semana, Milei ya hizo extensiva la invitación a Patricia Bullrich para integrar su área de Seguridad, la cual podría ser un eje de conflicto con su compañera de fórmula, Victoria Villarruel, dado que le había prometido que sería la referente que pueda poner un dirigente de confianza a comandar esa cartera.
Los diálogos con la fuerza creada por el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, son más difusos, pero trascendió que las tentativas a algunos de sus dirigentes ya sería una realidad. "Florencio Randazzo se le paró de manos a Cristina", aseguró Milei en una entrevista este lunes. Su desembarco al Gabinete mileista es una incógnita, pero los rumores son cada vez más fuertes.