En esta noticia

Javier Milei aseguró este martes que las elecciones legislativas de este domingo "son muy importante", pidió a la gente que vaya a votar y confirmó que luego de los comicios "reacomodará" el Gabinete.

En una entrevista con la TV Pública, el Presidente buscó fomentar la participación, luego de un año que en que hubo altos niveles de apatía electoral en las votaciones provinciales.

"El kirchnerismo quiere subestimar el valor de la elección para que la gente no vaya a votar. La elección es mucho más importante de lo que creemos por el formato de sistema de representación republicano que tenemos", sostuvo. "La composición de las cámaras es muy importante, si uno no cambia esa composición es muy difícil después pasar proyectos", agregó.

En esa línea, confirmó los cambios que encarará. "De cara al segundo tramo voy a reacomodar el gabinete para lograr los objetivos de las reformas de segunda generación. El día 26 a la noche veré qué tipo de entramado necesito para lograr los objetivos", anticipó el jefe de Estado.

Las dificultades económicas y la importancia de las legislativas para el Gobierno: "Momento bisagra"

Si bien evitó dar precisiones sobre los puestos que están en la mira frente a los rumores de los últimos días, Milei se mostró contundente sobre la toma de decisiones que se avecinan.

Javier Milei reconfirmó que implementará cambios en su gabinete.

En principio, el mandatario remarcó la importancia que tienen para el Gobierno las elecciones legislativas. Según argumentó, la composición actual del Congreso limitó y perjudicó muchos objetivos oficiales.

"Cuando vieron cómo se estaba expandiendo la economía y que el riesgo país había tocado los 550 puntos básicos, que es un disparador de actividad, ya sea porque estimula el consumo, porque estimula la inversión, ¿qué es lo que generó?", cuestionó. "Generó una situación en la cual desde el Congreso empezaron a torpedear el programa económico y las reformas que habíamos hecho", dijo.

"Fíjese lo importante que es la composición del Congreso para poder defender las reformas que nosotros habíamos impulsado", reafirmó.

En esa línea, el Presidente le adjudico esos "frenos" a la oposición. "Se conjugó la forma destructiva de encarar la política del kirchnerismo, que con tal de tener poder no le importa si destruye la vida de los argentinos, y en un año electoral se dio una combinación por la cual Argentina estuvo muy asediada", expresó.

"Llevó a niveles de riesgo país muy altos, y esa situación derivó que las tasas de interés se hicieran muy altas, y entonces el impulso que estaba tomando la economía se frenó", argumentó con respecto a lo ocurrido en los últimos meses.

"Entonces, claramente estas elecciones son muy importantes, es un momento bisagra, porque lo que va a ocurrir después de la elección es que va a cambiar la composición tanto de la Cámara de Diputados como de la Cámara de Senadores, y eso es lo que nos va a permitir es poder viabilizar ciertos proyectos que hoy están empantanados", remarcó.

Los inminentes cambios en el Gabinete: qué dijo Javier Milei

En ese sentido, al ser consultado sobre cuál sería un buen resultado el domingo para el oficialismo, aseguró: "uno que me asegure el tercio en la Cámara. Eso es un buen resultado".

Por eso, Milei sostuvo que, si las cifras acompañan, le darían viabilidad a muchos proyectos impulsados por la administración libertaria. "Nos va a permitir viabilizar las reformas. Entonces, nosotros necesitamos mirar la configuración de potenciales aliados, que eso ya es un número bastante más grande que lo que se necesita para poder sostener la pared", expresó al hacer un paralelismo con la defensa en el fútbol. "Y no solo eso, sino que, además, queda un grupo intermedio con los cuales se puede dialogar y sacar reformas", agregó.

En esa línea, al profundizar en el día después, confirmó que vendrán modificaciones en el gabinete. "Hay cambios que van a tener lugar naturalmente. Hay ministros que tienen otras funciones, ya sea la doctora (Patricia) Bullrich, que va a ser senadora por la Capital Federal, (Luis) Petri que, digamos, va a ser diputado por la provincia de Mendoza, el propio Manuel Adorni, que ganó la elección para legislador porteño", mencionó entre los miembros del equipo que fueron y son candidatos.

Además de remarcar el equilibrio fiscal alcanzado por su Gobierno como un logro en poco tiempo, apuntó: "al margen de eso, yo tengo un contrato con la población, con los argentinos, y lo voy a cumplir. Eso, ¿qué quiere decir? Que, de cara al segundo tramo de este mandato, voy a reacomodar el gabinete para lograr los objetivos de las reformas de segunda generación. Y eso es lo que voy a hacer".