En esta noticia
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) finalizará con las liquidaciones de haberes el lunes 29 de agosto y definirá en los próximos días el calendario de pagos de septiembre con todas las fechas de cobro de las prestaciones, entre ellas la Asignación Universal por Hijo (AUE), Embarazo (AUE) y las Becas Progresar que son compatibles con el Programa Acompañar.
El Programa Acompañar es un apoyo económico equivalente alSalario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) destinado a mujeres y LGBTI+ de 18 a 65 años que se encuentren en situación de violencia de género. El ingreso es durante seis meses seguidos y además brinda un acompañamiento integral.
Según datos oficiales, el total de destinatarias, desde noviembre de 2020 al 9 de agosto de 2022, es de 194.610. El programa tiene presencia en toda la Argentina y predomina en un 98% en los casos de violencia de género doméstica, un 2% en la institucional y un 1% en lo laboral.
En el total de los casos, un 84% de las destinatarias del programa atravesó violencia física, un 85% psicológica, 58% económica y patrimonial, 35% simbólica, 33% ambiental y 31% sexual. Por otra parte, se asistió a 61.613 personas que registraron un altísimo riesgo de violencia, de las cuales 29.427 contaban con medidas de protección vigente, lo que representa un 48%.
Un 97% de las beneficiarias del programa son mujeres, mientras que el 1% es travesti, trans, intersex, no binaries, entre otras expresiones de género. En cuanto a la edad, el 42% tiene entre 18 y 29 años, el 43% de 30 a 44 y un 14% de 45 a 64.
Por otra parte, el Programa Acompañar percibirá una suba del 21% que corresponde al aumento del SMVM y que las beneficiarias perciben en un 100%. En la liquidación de agosto que se pagará en los primeros días de septiembre impactará la última actualización del 10% del salario mínimo acordada en marzo.
Programa Acompañar: nuevos montos mes a mes
El salario mínimo aumentará un 21% a pagarse en tres cuotas del 7% a partir de septiembre. Cabe recordar que las liquidaciones se pagan a mes vencido y el primer aumento se percibirá los primeros días de octubre.
Los nuevos montos del Programa Acompañar quedarán de la siguiente manera:
- Septiembre: $51.200
- Octubre: $54.550
- Noviembre: $57.900
Por otra parte, cabe recordar que estos montos se cobran a mes vencido.
En tanto, las beneficiarias del Programa Acompañar que perciban la AUH y AUE tendrán la suba del 15,53% en las asignaciones que a partir de septiembre serán de $ 8471.
Programas compatibles con acompañar
- AUH
- AUE para Protección Social.
- AUH con discapacidad.
- Monotributo Social.
- Trabajo registrado bajo el Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares.
¿Cómo puedo acceder al Programa Acompañar?
Se podrá acceder a través de las Unidades de Acompañamiento ubicadas en toda la Argentina y en los Operativos Territoriales que están recorriendo el país. También comunicándose a la línea 144, por WhatsApp al 1127716463 o al email linea144@mingeneros.gob.ar.