En esta noticia

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció el calendario de pagos completo para jubilados, pensionados y titular de pensiones no contributivas correspondiente al próximo mes de julio de 2025.

Además, también se oficializaron los nuevos montos, que verán un aumento del 1,5% mensual conforme con el índice de inflación de mayo informado por el INDEC. Esta suba se aplica tanto a jubilaciones y pensiones como a la Asignación Universal por Hijo (AUH) y las restantes prestaciones familiares.

Mi ANSES: calendario de pagos completo para jubilados

De acuerdo con la información difundida por el organismo previsional, ya se puede saber cuándo se cobra según la terminación del DNI, cómo consultar el recibo en Mi ANSES y qué tener en cuenta por los feriados nacionales del mes.

Además, de acuerdo con el calendario oficial de feriados nacionales, el próximo miércoles 9 de julio será feriado por el Día de la Independencia. Por eso, ANSES no efectuará los correspondientes pagos modificando los depósitos de algunos jubilados y pensionados.

Jubilados con la mínima

  • Documentos terminados en 0: a partir del martes 8 de julio de 2025
  • Documentos terminados en 1: a partir del jueves 10 de julio de 2025
  • Documentos terminados en 2: a partir del viernes 11 de julio de 2025
  • Documentos terminados en 3: a partir del lunes 14 de julio de 2025
  • Documentos terminados en 4: a partir del martes 15 de julio de 2025
  • Documentos terminados en 5: a partir del miércoles 16 de julio de 2025
  • Documentos terminados en 6: a partir del jueves 17 de julio de 2025
  • Documentos terminados en 7: a partir del viernes 18 de julio de 2025
  • Documentos terminados en 8: a partir del lunes 21 de julio de 2025
  • Documentos terminados en 9: a partir del martes 22 de julio de 2025

Jubilados por encima de la mínima

  • Documentos terminados en 0 y 1: a partir del miércoles 23 de julio de 2025
  • Documentos terminados en 2 y 3; a partir del jueves 24 de julio de 2025
  • Documentos terminados en 4 y 5: a partir del viernes 25 de julio de 2025
  • Documentos terminados en 6 y 7: a partir del lunes 28 de julio de 2025
  • Documentos terminados en 8 y 9: a partir del martes 29 de julio de 2025

Pensiones no contributivas

  • Documentos terminados en 0 y 1: a partir del martes 8 de julio de 2025
  • Documentos terminados en 2 y 3: a partir del jueves 10 de julio de 2025
  • Documentos terminados en 4 y 5: a partir del viernes 11 de julio de 2025
  • Documentos terminados en 6 y 7: a partir del lunes 14 de julio de 2025
  • Documentos terminados en 8 y 9: a partir del martes 15 de julio de 2025

AUH ANSES: cuándo cobro en julio del 2025

El calendario de pagos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) se organiza por la terminación del DNI de los beneficiarios y ANSES ya publicó el cronograma definitivo, que mantendrá el sistema habitual de pagos.

Fechas de pago AUH

  • Documentos terminados en 0: martes 8 de julio.
  • Documentos terminados en 1: jueves 10 de julio.
  • Documentos terminados en 2: viernes 11 de julio.
  • Documentos terminados en 3: lunes 14 de julio.
  • Documentos terminados en 4: martes 15 de julio.
  • Documentos terminados en 5: miércoles 16 de julio.
  • Documentos terminados en 6: jueves 17 de julio.
  • Documentos terminados en 7: viernes 18 de julio.
  • Documentos terminados en 8: lunes 21 de julio.
  • Documentos terminados en 9: martes 22 de julio.

Jubilados ANSES con aumento: cuánto cobro en julio 2025

Con el ajuste del 1,5%, cifra de inflación de mayo 2025, las autoridades establecieron que el mínimo de jubilaciones a percibir pasará de $ 304.723,73 a $ 309.298,16. Asimismo, fijaron el máximo en $ 2.081.261,17.

Respecto a la situación de los inscriptos en el régimen de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), el monto ascenderá a un total de $247.435,83.

A estos montos se le deben adicionar los $ 70.000 extra correspondientes al bono para los jubilados de menores ingresos, el cual aún no fue confirmado a través del Boletín Oficial para julio 2025, aunque se paga mes a mes.

En cuanto a las pensiones, quedarán de la siguiente manera:

  • Las Pensiones no Contributivas (PNC): $ 216.506,35;
  • La Prestación Básica Universal (PBU): $ 141.488,25.