¿Cómo será evaluada la gestión de Mauricio Macri en política exterior en este año electoral?¿Sirvió la estrategia de buscar inversiones odebe ponerse la mira en la búsqueda de aumentar el comercio internacional? ¿Cuáles son los temas de la agenda global que pueden afectar a la Argentina en 2019?.
Sobre estos y otros interrogantes responden Marcelo Elizondo, consultor en economía y negocios internacionales, y Elsa Llenderrozas, directora de la carrera de Ciencia Política de la Universidad de Buenos Aires, en un nuevo capítulo del ciclo en video El Cronista Global, en su serie especial #Pronóstico2019.
Mirá también la segunda y última parte de las entrevistas:
El efecto que puede tener para los mercados financieros y para la región un desenlace negativo de la pulseada por el Brexit en Europa, las negociaciones con Brasil por el futuro del Mercosur y el resultado político que puede tener para el Gobierno lo que ocurra en las próximas semanas en Venezuela fueron los ejes que destacaron ambos analistas, a la hora de evaluar el escenario.
También, y en coincidencia con los otros especialistas que ya pasaron por este ciclo, remarcaron la importancia de la relación entre Estados Unidos y China como modeladora del contexto económico y político global. "Juntos representan el 25% del comercio mundial", graficó Elizondo.
"El gran punto para la Argentina es que pasará con el Mercosur. El gobierno del presidente Bolsonaro ya adelantó que quiere un Brasil más pro-Brasil que pro-Mercosur", remarcó también Elizondo.
Por su lado, Llenderrozas explicó que en este año electoral el gobierno de Macri buscará en política exterior capitalizar lo que ha hecho hasta el momento en materia de "inserción inteligente al mundo", como la definió el oficialismo, y recomendó buscar oportunidades en nuevo mercados aparte de los destinos tradicionales.
Llenderrozas es licenciada en Ciencia Política de la UBA y magíster en Negociaciones y Relaciones Internacionales de FLACSO y en Relaciones Económicas Internacionales de la Universidad de Barcelona.
Marcelo Elizondo es director de la consultora Desarrollo de Negocios Internacionales (DNI), con una maestría en Administración de Empresas de la Universidad Politécnica de Madrid. Es también docente en el ITBA y consultor del CARI y CIPPEC.
En la ronda de consultas #Pronóstico2019 de El Cronista Global ya opinaron también, entre otros, los analistas Irma Argüello, Juan Battaleme, Jorge Castro, Gustavo Segré, Constanza Mazzina y Bejamin Gedan.
Mirá el capítulo anterior:
Producción y coordinación: Jorge Sosa y Tomás Carrió
Producción audiovisual: Federico Sichel y Sebastián Salvador