El jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri, no se mostró sorprendido con la convocatoria al diálogo por parte del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich. Y aunque dijo tenerle fe a esta reunión, no quiso aventurarse a hablar de cambios en la gestión kirchnerista: “Es muy reciente, hasta ahora solo hicieron una presentación en sociedad”.
“No estoy sorprendido con la convocatoria, porque siempre que arrancó un nuevo jefe de Gabinete, arrancó igual”, remarcó en diálogo con radio La Red. Se describió entusiasmado y señaló: "Espero (que esta vez) tengamos una agenda enserio”.
Consultado sobre si ya nota algún cambio en la gestión kirchnerista respondió que “es muy reciente, sería muy aventurado a hablar del tema cuando lo único que han hecho es una presentación en sociedad". "Ahora habrá que ver como seguimos”, añadió.
Sin embargo dijo tenerle “fe a esta reunión”, al tiempo que repasó los temas que pretende abordar en la reunión con Capitanich relacionados con el transporte, la seguridad, hidráulicos, educación y salud. “Todas las cosas que tienen que ver con las 10 millones de personas que habitan la Ciudad de Buenos Aires más las que ingresan por distintas razones que no reconocen los límites de la General Paz”, señaló.
Macri también opinó sobre el principio de acuerdo entre Repsol e YPF al que calificó como “positivo”. Dijo haber sido “el único que se opuso a la confiscación de YPF". "En aquel momento dije en conferencia de prensa que esta confiscación, que finalmente es robar, iba a ser en contra de la Argentina y en contra de resolver el déficit energético, que iba a agravar las cosas. El déficit energético creció y esto nos aisló aun más del mundo. Empezar por resolver este tema es algo positivo”, sostuvo el mandatario.
FUENTES: Agencias Buenos Aires