Hasta el próximo miércoles 19 la campaña es la gestión para Unión por la Patria y no habrá, por ahora, acto con Cristina Kirchnerque tenía previsto viajar por unos días a Santa Cruz. A partir de esa fecha deberán modificar las agendas de los precandidatos, especialmente de los que son funcionarios, y por ende la propaganda electoral. El ministro de Economía Sergio Massa y el gobernador Axel Kicillof volverán a encontrarse este jueves en San Martín para inaugurar, con Gabriel Katopodis como anfitrión, cinco obras en simultáneo.
El gobernador y el precandidato a Presidente coordinan sus agendas desde la mesa bonaerense de campaña -donde se concentran gran parte de los esfuerzos- y a nivel nacional vía Eduardo 'Wado' de Pedro, el "jefe". En ese mismo sentido a diario Massa comparte anuncios con otros colegas del gabinete nacional como fue ayer el aumento del monto de las Becas Progresar junto al de Educación, Jaime Perczyk.
La presentación de este jueves será un guiño a favor del ministro de Obras Públicas a quien reconocen en todos los comandos que jugó a favor de la unidad sin pedir ninguna candidatura a cambio. Y otro mojón en el bastión kirchnerista donde necesitan retener y sumar votos.
Con base en San Martín, el evento será del estilo que impuso Katopodis, similar a las cadenas nacionales de Cristina Kirchner durante su segundo mandato. En el municipio anfitrión se presentará el reacondicionamiento y renovación del Parque Yrigoyen al mismo tiempo que la ampliación de un gasoducto en General Pueyrredón (Mar del Plata) y obras en Misiones, Santa Cruz y Tierra del Fuego.
Kicillof y una carrera contra reloj
En tiempo de descuento Kicillof arrancó a primera hora de la mañana en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno presentando la ley de Centros Culturales que comprende ayuda económica. Luego en Ezeiza fue el turno junto a Gastón Granados del edificio escolar número 169. Antes del inicio de las vacaciones de invierno el ministro Alberto Sileoni inaugurará otras dos escuelas, en 25 de Mayo y Carlos Tejedor. El marcador público quedará en 171 cortes de cintas en edificios escolares.
El raid bonaerense del día termina con la presentación de un programa ambiental y con la entrega de 100 bicicletas a estudiantes secundarios que participan del proyecto de sustentabilidad provincial.
Mañana viernes Kicillof se trasladará a Tapalqué donde cortará las cintas de un Parque Termal y lanzará el Programa de Turismo Termal para que Buenos Aires sea una opción no sólo en fines de semanas largos o en vacaciones. El sábado junto al intendente Jorge Ferraresi participará de la Feria de Sabores Bonaerenses que tendrá lugar durante la jornada en Avellaneda. Apunta a sostener a los pequeños productores que por su escala no entran en grades ferias como Caminos y Sabores.
Kicillof sólo saldrá de la escena pública el domingo porque el lunes tiene previsto entregar ambulancias e inaugurar un sector del hospital de La Plata. En cada lugar va con el jefe comunal a excepción de la ciudad capital donde lo acompañará Julio Alak, el candidato a intendente.
Más tarde en Marcos Paz oficializará el Mercado local, similar al de Lomas de Zamora y el de Ensenada para luego trasladarse a Pilar para otro corte de cintas junto a Federico Achával.
Aunque en el equipo bonaerense sostienen que durante la gestión no se discriminó a los opositores, en los últimos días la agenda sólo marca municipios con los colores de Unión por la Patria: el martes en Merlo con Gustavo Menéndez y el ministro de Seguridad Sergio Berni abrirán otra Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (Utoi); en Almirante Brown junto a Malena Galmarini (presidenta de Aysa) y Mariano Cascallares inaugurarán la red de cloacas y terminarán el día en Quilmes junto a Mayra Mendoza.
Quizás, advierten, tengan que sumar sobreturnos para otros intendentes y anuncios pendientes. En paralelo la vicegobernadora Verónica Magario y todos los ministros tendrán agendas similares a las del gobernador hasta que suene el gong que prohíbe "actos públicos susceptibles de promover la captación del sufragio".
Hasta entonces habrá un popurrí de las diversas áreas y un nuevo spot que resume que en tres años y medio el gobernador sumó "una escuela cada ocho días, un centro de salud cada nueve días, cuatro policías por día, ocho kilómetros de calles asfaltadas por día y cuatro kilómetros de mejoras en rutas por día".