

El vicegobernador bonaerense, Gabriel Mariotto, evaluó que el gobernador “Daniel (Scioli) hoy es el candidato más instalado” para suceder a la presidente Cristina Fernández “porque ha mostrado su vocación hace tiempo, pero seguramente van a surgir otros candidatos”.
“Daniel tiene con qué salir a sostener esa aspiración”, consideró Mariotto en diálogo con La Red.
“(Scioli) quiere ser el candidato del kirchnerismo. Eso es muy bueno porque el kirchnerismo no es un sello, es una ideología política”, añadió.
Por otro lado, el funcionario destacó que “lo importante es que el espacio que lidera nuestra Presidenta tenga un abanico de ofertas electorales que certifique el rumbo del proyecto”.
“Es absolutamente entendible que (Scioli) aspire a una candidatura”, insistió.
Asimismo, Mariotto minimizó la foto que compartió el gobernador bonaerense con el líder del opositor Frente Renovador, Sergio Massa, y el sindicalista disidente Luis Barrionuevo, durante la reapertura del casino de un hotel marplatense.
“Fue un acontecimiento público, casual, en un ámbito donde el gobernador no fue a buscar la foto, fue a un hecho institucional: 250 puestos de trabajo en un casino que se abre después de estar muchos años postergado”, opinó.
“Si un fotógrafo me pide una foto junto a otro dirigente político, voy, tengo cortesía. Sacarse una foto con otra persona no significa nada. El problema es cuando se pide una foto en función de dar una señal”, precisó.
Cuando se le preguntó si se sacaría una foto junto a Massa, respondió: “Yo me saco la foto, no tengo problemas. Yo sé a qué proyecto aporto y cuáles son mis bases filosóficas. Una foto no me va a confundir a mí ni a los lectores de esa foto. Está absolutamente claro”.
Por último, estimó que “la conspiración está a la orden del día” para generar “una operación de desgaste” de la gestión de Cristina Fernández, y consideró que “nunca”, desde la asunción de Néstor Kirchner, “se dijo que el Gobierno estaba bien”.
“Siempre hay operaciones de desgaste y de poco respeto institucional, de querer cambiar el rumbo de un proyecto político, de mayoría, y convertirlo en un proyecto de minorías”, aseveró.
“La conspiración está a la orden del día. Cuando Néstor asumió, desde las editoriales de los diarios auguraban tres meses de gestión. Pase lo que pase, siempre va a haber una operación de desgaste. Cualquier cosa que se diga o haga, uno va a encontrar agoreros y sectores vaticinando que el Gobierno está en el último tramo”, completó.













