La Santa Sede confirmó hoy en forma oficial que monseñor Mario Aurelio Poli es el sucesor del cardenal Jorge Bergoglio en la arquidiócesis de Buenos Aires y precisó que asumirá el cargo el próximo 20 de abril.
La información oficial se dio a conocer, como es de práctica, en forma simultánea en Roma y en Buenos Aires. Aquí lo hizo el nuncio apostólico, monseñor Emil Paul Tscherrig, a través de la agencia católica AICA.
“Con inmensa alegría anunciamos al Pueblo de Dios que Su Santidad el Papa Francisco nos envía un nuevo Pastor en la persona de monseñor Mario Aurelio Poli, hasta ahora Obispo Diocesano de Santa Rosa (La Pampa)”, comunicó también el arzobispado de Buenos Aires.
"Damos gracias por la prontitud y providencialidad de esta designación que una vez más pone de manifiesto el amor del Santo Padre hacia la Iglesia peregrina en Buenos Aires”, agregó.
La curia porteña precisó, además, que el 20 de abril, a las 16, Poli iniciará su ministerio pastoral en Buenos Aires.
La arquidiócesis de Buenos Aires, primada de la Argentina, había quedado vacante el miércoles 13 de marzo, cuando Bergoglio fue elegido Papa, el primero americano y jesuita de la historia de la Iglesia.
Mientras se esperaba el nombramiento del nuevo arzobispo, el Colegio de Consultores Diocesanos había elegido en forma interina a monseñor Joaquín Sucunza como administrador arquidiocesano.
Ayer, monseñor Tscherrig transmitió a través de la Secretaría de Culto su malestar después de que el Gobierno filtró la información de que Poli, de 65 años, era el sucesor de Bergoglio y futuro cardenal primado en el mediano plazo.
“Oficialmente no hay ningún nombramiento y no hay arzobispo electo”, dijeron ayer desde la representación pontificia en Buenos Aires.
El miércoles, apenas trascendida la noticia, Poli reunió al clero en la catedral de Santa Rosa para confirmarles la decisión del Papa argentino, de quien había sido colaborador en la arquidiócesis de Buenos Aires antes de ser trasladado a la jurisdicción eclesiástica pampeana.