La Presidenta mantuvo hoy una reunión bilateral con su par mexicano, Enrique Peña Nieto y mantendrá encuentros con sus pares de Alemania y Chile, en el marco de la cumbre entre países de la Comunicad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE).

“Continúa Cumbre CELAC-UE. Hoy bilaterales con Alemania, México y Chile”, escribió la jefa de Estado en su cuenta personal en la red social Twitter.

Se prevé que en los encuentro podría tocar temas parecidos a los que se trataron ayer durante el encuentro bilateral entre Argentina y Brasil donde se abordaron las posibilidades de avanzar en asociaciones estratégicas bilaterales.

Ayer, al salir de la reunión con la mandataria brasileña, Dilma Rousseff, la jefa de Estado argentina se refirió a un posible tratado comercial con la Unión Europea (UE), que el Mercosur debe "discutir y reelaborar nuevas propuestas y presentar una nueva oferta en el último trimestre de este año" al bloque europeo.

El encuentro de ambas mandatarias se prolongó por 40 minutos en el hotel Ritz de Santiago de Chile, donde se hospeda Rousseff, en el marco de la actividad previa a la cumbre de jefes de Estados de Latinoamérica, el Caribe y Europa.

"La negociación con la Unión Europea no puede ser con las bases tomadas en 2004. Hay que construir un nuevo esquema de premisas, primero intra Mercosur, porque no somos sólo Argentina y Brasil, sino entre todos, junto a Paraguay, Uruguay y Venezuela, sobre todo Paraguay, que tiene elecciones (presidenciales) y en agosto tendrá nuevas autoridades", aseveró.

Cristina llamó a "conformar una comisión ad hoc intra Mercosur para que discuta y reelabore nuevas propuestas y una nueva oferta para presentar en el ultimo trimestre de este año a la UE", porque "en este nuevo mundo hay nuevos protagonistas y nuevos términos de intercambio comercial".

"Hay países emergentes con desarrollo industrial emergente frente al consolidado desarrollo de la UE, y se necesita que esto sea previsto para que las asimetrías estén previstas, para que no se perjudique a nuestra industria y sobre todo a nuestros pueblos", concluyó la Presidenta.