Un clásico de todos los años: la demora de la difusión del patrimonio de los funcionarios. Pero esta vez con más retraso del acostumbrado. Con los cambios en las declaraciones juradas implementados a partir de la Reforma Judicial (ya no es necesario discriminar los bienes de familiares por lo que dificulta el empalme con el sistema anterior), la Oficina Anticorrupción y la AFIP se culparon mutuamente para al final difundir online y con acceso público los bienes de funcionarios y candidatos, registros correspondientes al año 2012.
El patrimonio presidencial alcanzó los $48.213.189. Cristina Fernández de Kirchner aumentó sus bienes un 20% ya que comenzó el año con $40.120.571, según calculó en el nuevo formulario. Por lo que apenas logró soportar la inflación, estimada por privados en torno al 22% para ese periodo. La riqueza de la mandataria se distribuye en $ 20 millones de depósitos bancarios (incluido los u$s 6.700.000 que pasó a moneda nacional en plena batalla por la pesificación); más de $13 millones corresponden a 26 inmuebles en Santa Cruz y Capital Federal; y otros $11 millones en acciones de sociedades hoteleras. En su mayor parte son bienes heredados de Néstor Kirchner. Entre las deudas de la jefa de Estado aparecen $12.640 con Austral Construcciones S.A., la constructora del denunciado Lázaro Báez por lavado de dinero, responsable de gran parte de la obra pública de Santa Cruz. Como gastos personales, Cristina Kirchner sumó $666.978.
Para las finanzas de Amado Boudou no fue un buen año el 2012. El Vicepresidente redujo su patrimonio en casi $ 60 mil, un 3,3%. De los $ 1.786.057 que tenía a principios de año pasó a $ 1.1727.107. No adquirió ningún bien: tiene el departamento en Puerto Madero valuado en $ 665.424 (salpicado por el escándalo Ciccone ya que que la Justicia sospecha que se lo alquiló a Alejandro Vandenbroele); una moto Harley 2007 de $ 73.300; un Audi A4 2008 de $ 200.000; otra moto (KTM Adventure) de $ 99.760; y un automotor modelo 2011 no especificado de $ 62.204. Al igual que la Presidenta, Boudou también le debe a un amigo: su socio José María Nuñez Carmona le prestó $ 214 mil.
No abunda la austeridad en el gabinete: de 17 funcionarios, apenas 7 tienen un patrimonio menos al millón de pesos. Si bien hay billeteras abultadas, como la de los titulares de Defensa, Arturo Puricelli ($ 10.984.024), y Salud, Juan Manzur ($ 9.632.705); la sumatoria total de bienes ministeriales araña la riqueza presidencial: $ 46.834.077.
Un dato curioso: del team económico el único que perdió plata fue Juan Cargos Fábrega (disminuyó un 7% su patrimonio), que en el recambio ministerial dejará el Banco Nación para para al Central a contener el desangre de las reservas.
En la vereda de enfrente está el renunciante Guillermo Moreno. Defensor del blanqueo y pendiente de la salida de dólares del país, el ex poderoso Secretario de Comercio Interior ganó un 26% en el año apostando a la moneda extranjera. Si bien compró $ 102.762 en acciones de YPF, la mayor parte de su cartera se benefició con títulos en dólares (que aparecen al final del periodo). Entre otros, adquirió papeles de deuda de Formosa con vencimiento en 2022 por $ 7.918 (pesificados en el propio formulario); compró $ 134.431 en el Boden 2015; otros $ 75.408 del BONAR X; y se arriesgó con el rojo bonaerense (en títulos emitidos por Daniel Scioli) por $ 49.392,80.