Como cierre de su gira europea, Alberto Fernández brindó un discurso en Francia ante alumnos del Instituto de Estudios Políticos de París (Sciense PO París) en dónde repasó distintos temas como la negociación de la deuda, el plan económico, la crisis social que afecta a Chile, la administración de Mauricio Macri y lapobrezaen Argentina, entre otros.
"¿Qué responsabilidad tiene el peronismo por la situación económica que usted describe, dado que gobernó muchos años?", esa fue la pregunta incómoda que un ex estudiante del instituto Sciences Po le hizo al Presidente durante la conferencia.
La consulta la formuló Ian Sielec, un joven que integró la jefatura de Gabinete de la Cancillería argentina durante la gestión de Jorge Faurie. La reacción de Fernández fue dar una respuesta extensa, pero amable.
"El peronismo tuvo muchas culpas, pero muchas más culpas tuvieron los que se fueron. Dejaron muchos más problemas los demás", sentenció Fernández.
Pero la respuesta no quedó ahí, el Presidente también aseguró que desde el peronismo "somos expertos en resolver problemas que otros dejaron" y añadió que "no tiene sentido repartir culpas" porque "lo único que nos tiene que preocupar es que hay un 40% bajo la línea de la pobreza".
Fernández siguió con el tono crítico y cuestionó que Macri "gobernó con dogmas, pero haciendo lo contrario a lo que indicaban esos dogmas. Habría sido mejor manejar la realidad".
"En materia económica son muy nocivos los dogmas. La libertad de los mercados a veces te trae problemas", enfatizó el jefe de Estado, quien agregó como un guiño a los países que visitó en su gira por Europa: "Las grandes potencias regulan mucho la economía para evitar problemas".