En esta noticia

La Legislatura porteñaeliminó esta tarde el impuesto a las tarjetas de crédito luego del anuncio que realizó el jefe de gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, el martes al referirse al conflicto que mantiene la Ciudad con la Nación por los ingresos por coparticipación.

La sesión comenzó a las 11 de la mañana y duró cerca de cuatro horas en las que los dos tercios de la cámara decidieron darle luz verde al proyecto presentado por el poder ejecutivo. La medida necesitaba dos tercios de los legisladores y Juntos por el Cambio no completaba el número. Hubo 59 votos a favor.

La oposición -el Frente de Todos y la izquierda- intentaron que la quita del impuesto se realizara de manera retroactiva hasta el 1ro de enero, algo que el oficialismo bloqueó en la cámara. "Dado que el gobierno porteño ahora dice que tiene superávit, debería devolver lo recaudado en todo este periodo", sostuvo Gabriel Solano desde el Frente de Izquierda.

La normativa tendrá vigencia a partir de mañana viernes 10 de marzo luego de que Larreta requiriera que el impuesto se quitara "de manera inmediata". La demora fue de una semana, pero la legislatura lo aprobó y comenzará al día siguiente.

Impuesto a las tarjetas de crédito: cuándo se quitará

"Es una promesa que había realizado nuestro jefe de gobierno siempre y cuando la Corte Suprema fallara a favor de la Ciudad por la quita arbitraria e intempestiva que recibimos en concepto de coparticipación", argumentó en el recinto el legislador del PRO Claudio Romero.

La Ciudad fue a la Justicia cuando el gobierno de Alberto Fernández decidió quitarle el porcentaje de coparticipación que la Nación le había transferido al territorio porteño para financiar la Policía de la Ciudad y pasárselo a la Provincia de Buenos Aires luego de un conflicto con los efectivos de la Bonaerense.

La Corte Suprema dictó una medida cautelar hace tres meses donde le ordenó a la Casa Rosada volver a otorgarle a la Ciudad este porcentaje, pero el fallo no fue acatado y desde la Nación aseguraron que se pagaría con bonos.

"Los vecinos no pueden esperar los tiempos de la política y yo no voy a quedarme quieto viendo cómo un Gobierno, que quiebra las instituciones, toma de rehén a los argentinos", fueron las palabras de Larreta al anunciar que se revocaría este "impuesto transitorio".