El titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Alejandro Vanoli, señaló que en simultáneo a la presentación que realizará ante la Securities and Exchange Commission (SEC) de los Estados Unidos, hará un pedido formal también a Europa para que investiguen la existencia de algún tipo de delito económico o financiero por uso de información privilegiada en el litigio con fondos buitre.
Vanóli, en diálogo con radio del Plata, indicó que hoy tomará contacto con sus pares europeos y de Estados Unidos “para ponerlos al tanto de esta situación, más allá de las presentaciones formales, de cara a que se haga una profunda investigación de carácter global ante la operatoria de estos fondos buitres que están incurriendo en estas prácticas”.
Consideró además que “es muy importante entender el peligro que es para la estabilidad financiera del mundo la operatoria de estos fondos buitre. Y que ya no es solo una situación de la Argentina”.
En ese marco contó que “hay una investigación que hizo la Unidad de Merados Financieros de Francia vinculada también con uso de información privilegiada por parte del fondo buitre de Elliott, que en principio ese país también estaría condenando”.
Vanoli opinó que “se impone una acción de carácter internacional que haga que los deudores y los bonistas, que de buena fe aceptaron una reestructuración, no sean rehenes de este gran chantaje internacional que llevan adelante estos fondos”.
Hay una preocupación común de los reguladores de todos el mundo, por lo que creo que es importante tener información para poder llegar a conclusiones de esta naturaleza”.
Por último el funcionario volvió a recordar que “hace algunas semanas, la CNV abrió una investigación vinculada con la operatoria de bonos, particularmente los reestructurados, para ver si había uso de información privilegiada o manipulación de mercado, tanto por parte de entidades locales como internacionales, incluyendo a personas que puedan estar vinculadas al juicio”.