En esta noticia

A tan solo 12 días de la presentación de candidaturas para las elecciones 2023, crece la expectativa por saber los postulantes a suceder a Alberto Fernández a partir del 10 de diciembre. En este escenario, el analista Jorge "Turco" Asís reveló cuál sería la idea secreta que guardarían cerca de Cristina Kirchner para la provincia de Buenos Aires y el país.

Jorge Asís estuvo en los estudios de La Nación +, y ante José del Río se refirió a las internas de los dos principales frentes, el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, el efecto de la aparición de Javier Milei y el affaire en la oposición con la incorporación o no del actual gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti.

Elecciones 2023: cuál es la candidatura sorpresa del kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires, según Jorge Asís

Analizando las opciones que tiene Cristina Kirchner para el cierre de listas, el próximo 24 de junio, dos de los casilleros clave para completar son los del candidato a presidente y el del gobernador de la provincia de Buenos Aires.

En este último ya tiene anotado a Axel Kicillof, que pretende ir por su reelección. Sin embargo, Kicillof no está descartado para presentarse como candidato a presidente, ya que es un dirigente muy bien ponderando dentro del voto más fiel a la vicepresidenta.

Al respecto, Jorge Asís remarcó que "tal vez, lo que interesa es correrlo (a Kicillof) de la gobernación, no para ponerlo a Wado (De Pedro) o acaso a Sergio (Massa)". "Según mi información", introdujo el Turco, "el interesado en ser gobernador es Máximo". Así, una posible candidatura presidencial de Kicillof abriría la puerta a que el hijo de Néstor y Cristina Kirchner vaya por primera vez a elecciones por un cargo ejecutivo en la provincia que concentra el 37% de la población nacional.

Los problemas de Juntos por el Cambio y por qué ahora la candidatura del Frente de Todos "cotiza en euros"

Jorge Asís analizó también las últimas novedades de Juntos por el Cambio, en una interna cada vez más fuerte por la incorporación o no del gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, a un llamado "frente de frentes". Esta posibilidad abrió aun más la grieta entre Horacio Rodríguez Larreta, la UCR y la CC, por un lado, y los halcones referenciados en Patricia Bullrich, Mauricio Macri y Ricardo López Murphy, por otro.

Según Jorge Asís, "en la práctica está virtualmente obturada esa coalición", en referencia a JxC, "a raíz de la gran carambola que hizo Schiaretti".

De esta forma, el gobernador de Córdoba y precandidato a presidente "con esta carambola se instala en el ámbito nacional. Encierra a su amigo Macri en una situación límite y lo incomoda, a pesar de que es el amigo que hubiese querido para vice. En simultáneo, deslegitima todas las críticas del radicalismo en el espacio que más le interesa que es la provincia de Córdoba", explicó Asís.

El affaire Schiaretti profundizó la grieta dentro de Juntos por el Cambio, como ya lo había hecho Javier Milei (un "menemista incipiente") entre halcones y palomas. Al respecto, Asís recordó: "Lo que los unificó fue el antikirchnerismo y ahora lo que ocurre es que prácticamente casi se repartían puestos del próximo gobierno que tenían asegurado, pero ahora al desmantelarse y crujir tanto la estructura de Juntos, al ver lo que en la práctica es nacionalmente el fenómeno de Milei, la candidatura del Frente de Todos pasa a cotizarse en euros, en oro, en dólar".