El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, se refirió este lunes al proceso inflacionario, luego de que el INDEC dio a conocer que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumuló 7,8% en el primer bimestre del año, y apuntó: "Tenemos la expectativa de alcanzar una inflación por debajo al 2% mensual en el segundo trimestre del año".

El funcionario agregó que "por el alto nivel de incertidumbre es un tema que venimos siguiendo semana a semana y en coordinación con los diferentes sectores productivos".

Fue en un acto en la planta de Zárate de Toyota, en el que se oficializó la baja de retenciones a las exportaciones incrementales de autos 0 kilómetro, es decir, de aquellas ventas al exterior por encima de las que se hicieron en 2020. El anuncio lo había hecho el presidente de la Nación, Alberto Fernández, la semana anterior.

El titular de la cartera de Desarrollo Productivo también se refirió al escenario de escasez de divisas, que produce un cuello de botella y limita las importaciones, lo que genera falta de insumos. Adelantó que por las expectativas de crecimiento económico y de las exportaciones positivas esperan mayor holgura y detalló: "El 95% de los insumos importados ingresó sin dificultad. De todos modos, apuntamos a planes de desarrollo de proveedores locales, a una industria equilibrada con alto contenido nacional".

Sobre la continuidad del programa Precios Máximos, que vence el 31 de marzo, afirmó que definirán si continua o no en los próximos días.

"Es un tema que estamos tratando en este momento, la idea es hacer una serie de acuerdos que nos permitan ir bajando el nivel de inflación, con un equilibro dentro de la cadena. Dentro del sector alimenticio, encontramos en los últimos meses aumentos importantes en los insumos. Una de las posibilidades es ponerle un tope al precio de los insumos", afirmó Kulfas.