Desde el Gobierno Nacional analizan incluir un adicional del 10% para compensar a los jubilados contra la inflación del primer trimestre, en una eventual nueva fórmula jubilatoria que comenzaría a correr en abril.
El ministro del interior Guillermo Francos reconoció en una entrevista radial que el Gobierno podría sumar a esta fórmula de movilidad el ajuste por inflación desde el mes siguiente. No obstante, no aclaró si ese 10% incluye a los bonos.
Tampoco se especificó si la nueva movilidad alcanza a los bonos que están recibiendo los jubilados con ingresos más bajos, o si se incorporan a los haberes, de tal manera que incluya el aguinaldo y se considere para la formula a la totalidad del ingreso.
De este manera, el empalme entre la fórmula del gobierno anterior, que estaría vigente hasta fin de marzo , y la que regiría a partir del 1° de abril, contemplaría poco menos de la inflación de enero 2024 que fue del 20,6%,según el INDEC.
ANSES pagará dos bonos en marzo
La entidad otorgará un doble beneficio a un segmento importante de jubilados y pensionados en marzo de 2024, sumando bonos adicionales a sus pagos regulares.
Este incremento impulsado por ANSES resultó en una jubilación mínimade $134.445, con la adición de un bono de $70.000 por directriz del Gobierno Nacional, garantizando que ningún beneficiario perciba menos de $204.445.
Este segundo bono tiene como destinatarios a losjubilados que reciben el monto mínimo y se jubilaron con 30 años aportes efectivos
Este grupo recibirá un bono complementario equivalente al 82% del salario mínimo, totalizando $31.851. Por lo tanto, este segmento de jubilados percibirá un total de $236.296 en marzo, según informó la entidad.
Debate de la nueva formula previsional.
La Cámara de Diputados se prepara para su primera sesión del año parlamentario. Mañana a las 12, se debatirá el proyecto de ley impulsado por la oposición "dialoguista" que propone una fórmula de ajuste de los haberes previsionales, contemplando la inflación.
Por pedido de Hacemos Coalición Federal, bloque que lidera Miguel Ángel Pichetto, mañana se celebra la primera sesión tras el discurso de Javier Mileiante la Asamblea Legislativa. El temario incluye un único proyecto: el impulsado por la Coalición Cívica que busca cambiar la fórmula de movilidad previsional.
Tal cual explicó el titular del partido de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro en su cuenta de Twitter la iniciativa prevé que las jubilaciones se actualicen mensualmente por el índice de inflación del Indec.