

Los jubilados ya tienen vigente una nueva fórmula de movilidad luego de que el Gobierno implementara por DNU un nuevo cálculo para determinar las jubilaciones que les corresponden mes a mes: ¿cuánto cobrarán en abril, mayo y junio?
Durante abril, primer mes en el que se implementará esta modificación, habrá un aumento extraordinario de 12,5% como compensación por el poder de compra perdido en los primeros meses del año, y además se sumará la inflación de febrero, que fue de 13,2 por ciento.
En los meses que pasarán hasta junio, desde el Gobierno se determinaron distintos incrementos para acoplar ambas fórmulas jubilatorias, por lo que recién a mitad de año empezarán efectivamente los aumentos mediante el nuevo cálculo que diagramó la actual gestión.

Si se mide en pesos, desde el mes que viene la jubilación mínima pasará de $137.216 a $172.463 pesos de manera efectiva, sin tener en cuenta los bonos que el Gobierno, según anticipó, dará también por decreto en los próximos días.
Jubilados: cuánto cobrarán desde abril, mes a mes
El economista, Fernando Marull, realizó los cálculos en base a la inflación estimada por el mercado para conocer los haberes que percibirán los jubilados hasta junio.
Si se toman los $ 172.463 que están confirmados en abril, en mayo debería estar en los $ 193.294 y los haberes de junio totalizarán $ 215.396 según se espera avancen los precios. A esto también habría que sumarles los bonos que se entreguen desde el Gobierno.

De todas maneras, el asesor del Ministerio de Economía, Martín Vauthier, explicó que, si en junio el aumento acumulado es menor al que se hubiera aplicado con el cálculo vigente, habrá una compensación por la diferencia. "Si el aumento es mayor al que resultaba de la fórmula, no hay descuento y se incorpora al haber", resaltó.
En el gráfico que realizó el economista se puede ver que, si el Gobierno no cambiaba la fórmula, la jubilación mínima de $ 137.216 en marzo, se mantendría sin cambios durante ese trimestre y recién en junio se aplicaría la suba en base a salarios y recaudación deANSESpara llegar a 201.170 pesos.
Cuánto cobrarán los jubilados
- Marzo: $ 137.216
- Abril: $ 172.463
- Mayo: $ 193.294
- Junio: $ 215.396
Jubilados con bono de $ 70.000: quiénes lo cobrarán
Según se conoció, el bono de $ 70.000 continuará vigente y los haberes mínimos lo cobrarán de manera completa para alcanzar durante abril, con las jubilaciones de marzo, una recomposición en el período del 62% entre ambos conceptos.
El Ministerio de Economía informó que los beneficiarios de la mínima cobrarán el bono completo a partir de un nuevo decreto que reemplazará al anterior, el cual no modificaba el techo y se especulaba con que los jubilados no cobraran de manera completa este extra.
Con el cambio previsto, la jubilación mínima saltará por encima de los $240.000 desde abril. Esto se desglosa en $172.463 más el refuerzo de $70.000 cuyas condiciones serán modificadas en las próximas horas mediante una nueva medida del Poder Ejecutivo.
Fechas de cobro de jubilados abril 2024
Jubilados y pensionados con haberes mínimos
- Documentos finalizados en 0: miércoles 10 de abril
- Documentos finalizados en 1: jueves 11 de abril
- Documentos finalizados en 2: viernes 12 de abril
- Documentos finalizados en 3: lunes 15 de abril
- Documentos finalizados en 4: martes 16 de abril
- Documentos finalizados en 5: miércoles 17 de abril
- Documentos finalizados en 6: jueves 18 de abril
- Documentos finalizados en 7: viernes 19 de abril
- Documentos finalizados en 8: lunes 22 de abril
- Documentos finalizados en 9: martes 23 de abril
Jubilados y pensionados con haberes superiores
- Documentos finalizados en 0 y 1: miércoles 24 de abril
- Documentos finalizados en 2 y 3: jueves 25 de abril
- Documentos finalizados en 4 y 5: viernes 26 de abril
- Documentos finalizados en 6 y 7: lunes 29 de abril
- Documentos finalizados en 8 y 9: martes 30 de abril













