La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ofrece la posibilidad de acceder a una jubilación anticipada a trabajadores formales e informales que cumplan con ciertos requisitos.
Bajo la dirección de Fernanda Raverta, el organismo previsional reconoce distintos tipos de aportes para calcular el monto final a troquelar. Esto incluye los períodos por maternidad, la prestación por desempleo y los pagos realizados a través de moratorias.
Jubilación anticipada: ¿quiénes pueden acceder?
El beneficio de ANSES está dirigido a aquellos desempleados de hasta el 30 de junio de 2021, que cuenten con un mínimo de 30 años de aportes y les falten cinco años o menos para alcanzar la edad de jubilación.
Jubilación anticipada: ¿en qué consiste?
La jubilación anticipada garantiza el 80% del haber jubilatorio que te correspondería percibir cuando alcances la edad para jubilarte (mujeres 60 años y hombres 65 años). Una vez que llegues a ese rango etario, comenzarás a recibir automáticamente el 100% del beneficio.
Es importante tener en cuenta que, si te faltan años de aportes, se reconocerán los meses de licencia por maternidad, prestación por desempleo y los pagos de moratorias hasta el 30 de junio de 2021.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a la jubilación anticipada?
Para acceder a la jubilación anticipada se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Tener entre 60 y 64 años de edad para hombres, o entre 55 y 59 años de edad para mujeres;
- Contar con al menos 30 años de aportes registrados,
- Estar desocupado/a al 30 de junio de 2021.
¿Cómo solicitar la jubilación anticipada?
El proceso para solicitar la jubilación anticipada implica los siguientes pasos:
- Ingresa a Turnos | ANSES con CUIL y Clave de Seguridad Social;
- Selecciona la opción "Jubilación anticipada";
- Elegí hora, fecha y lugar de tu turno;
- Prepara todos los documentos que deberás presentar en la oficina de ANSES,
- Asistí a la oficina de ANSES en el día y hora asignados en tu turno. Allí serás atendido por un agente del organismo.