Tal como lo establece la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ciertos trabajadores en Argentina pueden jubilarse sin límite de edad, siempre que cumplan con una condición clave.
¿Quiénes pueden acceder a esta jubilación sin límite de edad?
Se trata de los docentes que trabajan en zonas y áreas de frontera, quienes, según el Decreto-Ley N.º 19.524/72, tienen derecho a iniciar su trámite jubilatorio en cualquier momento.
El beneficio está dirigido a docentes de nivel primario, preprimario o de enseñanza diferenciada, que hayan trabajado en escuelas ubicadas en zonas de frontera.
Estos trabajadores podrán realizar la gestión independientemente de su edad, siempre que hayan cumplido con una determinada cantidad de años de servicio frente a alumnos.
¿Qué documentación se necesita presentar?
Para iniciar el trámite, los interesados deben presentar su DNI original y, en caso de que haya períodos laborales no registrados en el Historia Laboral de la página de Mi ANSES será necesario aportar las certificaciones de servicios emitidas por los empleadores.
Si no se cuenta con esas certificaciones, también se pueden presentar recibos de sueldo, comprobantes de afiliación a obra social o una Declaración Jurada que acredite los años de servicio docente.
Toda esta documentación debe entregarse al momento de iniciar el trámite jubilatorio, ya que será evaluada por el organismo para comprobar el cumplimiento de los requisitos.
¿Cómo modifica el tipo de actividad laboral en el cálculo jubilatorio?
Es importante tener en cuenta que, si una persona trabajó parte de su vida en actividades comunes y otra parte en tareas especiales, riesgosas o insalubres, como es el caso de la docencia en zonas de frontera, se tomarán en cuenta los requisitos de cada régimen para determinar la edad y los años de aportes necesarios.
Esto significa que cada trayectoria laboral se evalúa de forma personalizada, teniendo en cuenta la combinación de servicios comunes y especiales para calcular el momento de jubilación correspondiente.
¿Cómo saber si una escuela se encuentra en zona de frontera?
Para verificar si la escuela donde se trabajó está incluida en el régimen de zonas de frontera, se recomienda consultar directamente en ANSES o a través de la institución educativa correspondiente.