Tras la polémica generada por las declaraciones de ayer, el secretario de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la lucha contra el Narcotráfico, Juan Carlos Molina, volvió a hablar y reclamó no banalizar el tema del narcotráfico. “Pasé de ser el secretario de la Sedronar a ser el hijo de puta defensor de Escobar”, se quejó el cura.

“Pasé a ser el defensor a ultranza de Pablo Escobar con una frase fuera de contexto”, se enojó Molina.

La frase polémica de ayer, mientras dialogaba con Gustavo Sylvestre, fue: “Pablo Escobar fue un poco como Robin Hood". Y continuó: “El pueblo colombiano lloró” porque "ocupó el rol del Estado, hizo escuelas y hospitales".

“Esta serie de Escobar, que no es ningún santo, que no es Robin Hood, que es un criminal, un sicópata, un asesino, no nos puede marcar a nosotros la agenda. Nosotros tenemos otra realidad”, enfatizó Molina en diálogo con el programa Ciudad GotiK, por Radio La Red.

El cura intentó desviar el eje de la conversación y siguió: “Que este sea un tema tomado con seriedad, con responsabilidad, por la prevención, por nuestros chicos, por el alcohol que está en todos lados y que va haciendo estragos junto con las drogas”.

Molina pidió “no criminalizar al que consume, no criminalizar la pobreza”. “Nosotros tenemos problemas con las adicciones, es una realidad, que en los barrios hay gente que está vendiendo es una realidad”, agregó.

Por otra parte, el funcionario se mostró “totalmente de acuerdo con lo que dijo el presidente de la Corte”, Ricardo Lorenzetti, cuando planteó la necesidad de “una justicia mucho más cercana a la problemática de la gente” y “la posibilidad de jueces móviles”.

“Están sobrepasados los juzgados federales”, advirtió Molina, quien planteó que por su parte impulsa “un Estado presente” en los distintos barrios para combatir las adicciones.