En esta noticia
Juan Carlos Blumberg, empresario y referente de la lucha contra la inseguridad tras el crimen de su hijo Axel, anunció que será candidato a diputado en 2023 por La Libertad Avanza, el partido de Javier Milei. La nueva figura del espacio libertario se destacó por lograr una ley que lleva su nombre en 2004, y por las sucesivas marchas que lo enfrentaron con parte del kirchnerismo y otros sectores vinculados a los derechos humanos.
"Me ofrecieron ser candidato y acepté. Tengo un montón de proyectos", contó Blumberg en diálogo con Radio Rivadavia. Aun así, al ser consultados por este medio, desde La Libertad Avanza aclararon que le fue ofrecido de manera terminante una candidatura "ni a él ni a nadie", dado que determinarán el armado de las listas más cercano a la época de las elecciones.
El referente en el reclamo contra inseguridad señaló que va a "ayudar a Javier Milei", y destacó su conocimiento de economía a los que calificó de "muy importantes". Además, el ahora aspirante a legislador puntualizó que tiene contactos que "conocen muy bien" al precandidato liberal a Presidente.
Blumberg es reconocido porque en 2004 su hijo Axel fue secuestrado y asesinado por sus captores, y a partir del crimen se volvió una figura mediática que empezó a dar charlas y organizar marchas contra la inseguridad. El empresario textil recuerda que debió haber ido más lejos en su búsqueda: "Yo fui muy idiota, pude presionar a (Néstor) Kirchner y no lo hice".
"Ley Blumberg" : de qué se trata
A partir de sus reclamos y movilizaciones por el preocupante aumento de la inseguridad, el Congreso aprobó en abril de 2004 una ley conocida como "Ley Blumberg". Esta normativa modificó el Código Penal Argentino y estableció penas de hasta 50 años para delitos agravados como abuso sexual seguido de homicidio, es decir la sumatoria de dos crímenes. También, prevé que determinados casos de portación de armas y cadenas perpetuas no sean excarcelables.
LA FALLIDA PARTICIPACIÓN DE BLUMBERG EN POLÍTICA
El flamante candidato liberal se presentó en 2007 a la elección de gobernador de la Provincia de Buenos Aires. En la previa, había remarcado que no quería "ir con un sector", por lo que se alineó con el candidato presidencial Jorge Sobisch. Finalmente, sólo logró el 1,26% de los votos pese a contar con el apoyo de figuras reconocidas como Mauricio Macri, Cecilia Pando y Bernardo Neustadt.
LA LIBERTAD AVANZA: Carlos Maslatón cada vez más lejos de la interna
Karina Milei, referente del espacio, hermana y principal consejera del líder de La Libertad Avanza, descartó que haya elecciones PASO presidenciales en el partido con Carlos Maslatón. El abogado especialista en finanzas tiene un público muy fuerte en redes sociales, donde siempre manifiesta su intención de tener unas internas. En este sentido, esta semana reposteó una encuesta donde se consultaba a cuál de los dos candidatos votaría el público.