

En esta noticia
El acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que el Gobierno busca aprobar en el Congreso está siendo tratado actualmente por los legisladores y tanto oficialistas como opositores dificultan la esperanza del presidente Alberto Fernández y su ministro de Economía, Martín Guzmán, de aprobar sin cambios los lineamientos acordados en principio con el organismo financiero internacional.
En este marco, José Luis Espert, el polémico diputado nacional por la provincia de Buenos Aires en representación de Avanza Libertad, ratificó que votará en contra del proyecto ya que este le resulta "ridículo" y un "mamarracho".
¿POR QUÉ ESPERT votará EN CONTRA DEL ACUERDO CON EL FMI?
Según explicó el mismo Espert, desde su espacio político no están a favor de lo acordado entre el FMI y el Gobierno porque "a la gente la van a matar a impuestos", por lo que ni él ni Carolina Píparo, su compañera de banca, aprobarán los lineamientos de Guzmán ya que consideran que estos no tienen "ni pies ni cabeza".

"La posición de Avanza Libertad, de Carolina Píparo y mía, va a ser negativa", ratificó, remarcando nuevamente que el actual plan acordado con el Fondo implicaría un "impuestazo" y un "tarifazo" sin baja de inflación.
"Hay una baja de déficit que tarda tres años y ninguna baja del gasto público. A la gente la van a matar a impuestos", explicó el funcionario en un duro cuestionamiento al Gobierno respecto a cómo espera bajar el déficit fiscal sin gastar menos dinero.
En línea con esto, Espert recordó su pregunta sobre un posible aumento de las valuaciones de los inmuebles realizada al ministro de Economía Martín Guzmán en su presentación de este lunes frente a la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Congreso y criticó su falta de respuesta.
"Ocho horas de no responder una sola pregunta, con mucha educación, es un crack. Jamás conocí a un tipo que pudiera pasar ocho horas sin decir nada, pero con toda educación. Un genio, la verdad", ironizó el diputado liberal.
"CAGADORES": EL EXABRUPTO DE ESPERT CONTRA EL FRENTE DE TODOS
Pese a que José Luis Espert ya adelantó que votará de forma negativa al debatirse el acuerdo con el FMI en el Congreso, el economista criticó con dureza a los legisladores oficialistas que, al igual que él, también se muestran en contra de los lineamientos acordados entre el Gobierno y el organismo financiero internacional.
El diputado de Avanza Libertad se diferenció del sector de La Cámpora que no apoya el acuerdo al indicar que él si considera que los próximos vencimientos de deuda deben pagarse, mientras que los oficialistas en contra del acuerdo apuntan al cese de pagos.

"Tienen ganas de defaultear la deuda. Cristina (Fernández de Kirchner) tiene ganas de defaultear, Máximo (Kirchner) tiene ganas de defaultear, mucha gente dentro del Frente de Todos no quiere saber nada con pagar la deuda", apuntó el economista de forma directa. Y justificó: "Esto es porque son cagadores, directamente".
¿QUÉ PROPONE ESPERT PARA REEMPLAZAR EL ACTUAL ACUERDO CON EL FMI?
"Vos si tomaste deuda, tenés que pagar, no podés hacerte el boludo", remarcó Espert con dureza. En este punto, concluyó con su propia propuesta en caso de que no se apruebe el proyecto del FMI en el Congreso: "Se puede pagar con reservas y seguir negociando un nuevo acuerdo".
Además, polemizó: "Si no hay reservas para pagar, el directorio del Banco Central merece un juicio penal, porque ellos publican con balances rubricados por síndico que tienen 37.000 millones de dólares de reservas".
"No aprobar no significa default, el default es una decisión del Gobierno", concluyó Espert, recalcando que el pago de los próximos vencimientos del 21 y el 22 de marzo le darían al Gobierno más tiempo para seguir negociando con el FMI y pautar un nuevo acuerdo.












