En esta noticia
Tras dos años seguidos sin Ley de Presupuesto, el Gobierno anunció que Javier Milei hablará por cadena nacionalel próximo lunes 15, desde las 21, para presentar el proyecto correspondiente al ejercicio del año próximo.
La noticia fue confirmada este miércoles por el vocero presidencial, Manuel Adorni, desde su cuenta en X.
"El próximo lunes 15 de septiembre a las 21 horas el Presidente de la Nación hablará en Cadena Nacional en el marco de la presentación del Presupuesto 2026", escribió el funcionario.
Para el 2026, y en línea con lo ratificado el martes por el propio Milei en un mensaje que apuntó a calmar al mercado, se espera que el Gobierno insista en mantener el superávit fiscal, e incluso profundizarlo.
Presupuesto 2026: Milei hablará por cadena nacional
La noticia sobre el anuncio por cadena nacional llega luego de varias jornadas agitadas en la Casa Rosada, como consecuencia de la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires.
Tras la reunión formal de la mesa política que conformó el Presidente y la posterior designación deLisandro Catalán como nuevo ministro del Interior (puesto que estaba vacante desde la asunción de Guillermo Francos en la Jefatura de Gabinete), reapareció en escena el tema presupuestario.
Antes del anuncio, el Presidente encabezó por tercera vez en la semana una reunión de gabinete para establecer las prioridades de gestión antes del inicio de la campaña de las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Además de Milei, los asistentes eran la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; los ministros Luis Caputo (Economía), Sandra Pettovello (Capital Humano), Federico Sturzenegger (Desregulación), Gerardo Werthein (Cancillería), Mario Lugones (Salud), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Patricia Bullrich (Seguridad Nacional) y Luis Petri (Defensa); así como los secretarios presidenciales Manuel Adorni (Comunicación y Medios) y María Ibarzábal (Legal y Técnica). Estaba presente el asesor presidencial Santiago Caputo, pero no se lo había visto entrar al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
Uno de los ejes centrales en el plano político que mantiene atento al Gobierno tras la derrota electoral es retomar diálogo con los gobernadores. La relación con los mandatarios se mantiene tensa desde hace meses debido a los reclamos de mayores fondos.
En este sentido, las negociaciones serán centrales teniendo en cuenta que no se aprueba una Ley de Presupuesto, por no llegar a un acuerdo en el Congreso, desde hace dos años. Además, el propio Presidente insistió con que el equilibrio fiscal será uno de los pilares que "no se tocan", al momento de hablar de gastos.
La designación de Lisandro Catalán como nuevo ministro del Interior
Milei designó a Catalán como nuevo ministro del Interior. La decisión fue anunciada por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a través de sus redes sociales, luego de una reunión encabezada por el jefe de Estado y de la que también participó el ministro de Economía, Luis Caputo.
"Siguiendo las instrucciones del Presidente @jmilei, con el objetivo de retomar el diálogo con los gobernadores afines, hemos constituido la Mesa Federal junto al Ministro de Economía @LuisCaputoAR, y el flamante Ministro del Interior @catalanlisandro", publicó el funcionario en su cuenta de X.
"En esta nueva etapa en que consideramos imprescindible implementar las reformas estructurales en las que hemos trabajado, estamos dispuestos a profundizar los vínculos con las provincias que comparten el espíritu de cambio", agregó.
Previo a ser designado como titular de la cartera del Interior, Catalán oficiaba como el "numero dos" de Francos y tenía a su cargo el diálogo con las provincias. Ahora, con otra labor, será quien deba incentivar el contacto y la buena relación con los gobernadores.