En esta noticia
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) será la encargada de poner en marcha la nueva medida económica que anticipó el ministro de Economía, Sergio Massa, para acompañar a los sectores más vulnerables del país.
Se trata de unbono con un valor total de $ 50.000 que se abonará (en caso de que se confirme) a lo largo de octubre, noviembre y diciembre para alcanzar los montos de la Canasta Básica Alimentaria.
Para mayor entendimiento, el refuerzo funcionará de la misma forma que el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) que se activó en el 2020 para asistir a millones de personas en medio de la pandemia y la cuarentena.
ANSES: ¿CUÁNDO SE VA A COBRAR EL NUEVO IFE?
Como se mencionó anteriormente, la fecha elegida para comenzar a entregar el nuevo IFE es octubre. De todos modos, todavía no se sabe con exactitud la fecha de salida, ya que falta que se lleven a cabo varias reuniones determinantes.
Por otro lado, los beneficiarios no van a cobrar el monto total el próximo mes sino que se va a distribuir hasta fin de año.
ANSES IFE 5: ¿CÓMO ME INSCRIBO PARA COBRARLO?
Según informaron las fuentes de ANSES a El Cronista, todavía no se saben los detalles acerca de la inscripción y los requisitos detallados para poder recibir los $ 50.000.
Esto se debe a que no tuvo lugar la reunión entre representantes del ministerio que dirige Sergio Massa, ni de la titular de ANSES, Fernanda Raverta. Sin embargo, se espera que el bono se confirme en los próximos días.
¿QUIÉNES PODRÁN COBRAR EL NUEVO IFE DE ANSES?
"A tal efecto, se tendrá en cuenta, al momento de establecerla, si las personas son beneficiarias de alguna prestación por desempleo o programa social, ya sea otorgado por el Gobierno nacional, las provincias, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires o los municipios", explica el decreto.
En este sentido, sólo podrán acceder a esta "prestación monetaria extraordinaria" quienes no cobren ningún plan social. El monto estimado, según le confirmaron fuentes oficiales a El Cronista, sería de $ 50.000.