Tras el éxito de la edición 2014, llega la edición 2015 de los “Premios Milton Friedman”, una entretenida votación abierta para elegir en rubros diversos que juegan con el absurdo y el humor a los economistas argentinos del año y que tiene detrás el impulso de la economista y (Ph Dj. Economixta) Mercedes D’Alessandro (@dalesmm).

“Los premios Milton Friedman convocan a economistas, periodistas y todos los amigos de la economía a participar de la elección de los mejores economistas del año en distintas ternas. El objetivo de los #MF2015 es reconocer el trabajo y la trayectoria de economistas de todos los ámbitos: periodismo, academia, política, entretenimiento, divulgación, etc”, apunta la presentación del documento de GoogleDocs en el que se puede votar (y al que podés acceder desde acá).

BREAKING NEWS: Ya están los nominados a los Premios Milton Friedman 2015 - 2da Edición. Podés votar acá: https://t.co/H7vzrXff0S#MF2015

— MiltonFriedman2015 (@miltonfriedman5)

Mayo 17, 2015

Las categorías van desde el reconocimiento a la trayectoria, el economista más heterodoxo, los ecocampesinos, ecoindustriales, ecointernacionalistas, ecosindicales, a otras como los neoeconomistas sub 30, el mejor periodista económico “post crisis de los 30) o los econotuiteros y ecodiscutidores.

Los candidatos a ecorockeros incluyen a Amado Boudou y Sebastián Burin, mientras que como candidatos al mejor look económico figuran el griego Yanis Varoufakis y la propia D’Alessandro junto a Matías Tombolini.

También se puede votar al econopositor, al “Lobo del Merval”, a la ecopareja favorita, al libro de divulgación del año y, una categoría popular, la frase del año entre “No se preocupen que esto está estudiado en profundidad“ (Axel Kicillof acerca del conflicto con los fondos buitres); “Es la política, pavotes“ (Cristina Kirchner); "No tengo el número de pobres, me parece que es una medida un poco estigmatizante" (Axel Kicillof); "Son tipos que de buena voluntad compraron títulos para ahorrar" (Melconian sobre los buitres) y “No resulta fácil definir qué es la pobreza y cuándo alguien es pobre“ (Itzcovich, director del INDEC).

La votación está abierta hasta el viernes 22 de mayo a las 21 y los resultados se darán por “Cadena Nacional twittera” el martes 26 de mayo desde las 19.