La sala M de la Cámara en lo Civil resolvió dejar sin efecto la resolución impulsada por el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martin Soria, que disponía la intervención durante 180 días del Instituto de Estudios Estratégicos en Seguridad Asociación Civil (IEES), el organismo que preside la candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich.
A principios de abril, a través de la resolución 742/2023, la Inspección General de la Justicia (IGJ) había decidido tomar posesión del instituto con motivo de haber detectado ciertas "irregularidades" que vinculaban las donaciones que recibía la presidenta del PRO para financiar su campaña política con la asociación civil que dirige.
El documento presentado por el organismo de justicia apuntaba a los millonarios montos que recibió la fundación por "seminarios, almuerzos y/o aportes" y que en simultáneo se relacionaba con la agenda política de Bullrich. En la resolución también se cuestionaba la declaración de las facturas emitidas bajo la palabra "seminarios" sin detallar fecha, realización, nombre de la capacitación ni lugar de realización entre otras especificaciones.
"Tomamos conocimiento público de algunas actuaciones de Patricia (Bullrich) durante el 2022, que podrían estar violando la Ley de Financiamiento de los Partidos Políticos y tenemos la obligación de actuar de oficio", había manifestado para El Destape, el director de IGJ, Ricardo Nissen sobre la intervención.
El julio pasado la IGJ procedió a elevar la causa a la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil de la Capital Federal. Tras las acusaciones, la candidata del PRO denunció en Comodoro Py a Nissen y al ministro de Justicia, Martin Soria.
En ese marco, la Sala M de la Cámara Civil falló a favor de la IEES, y dispuso que "se conceda el recurso con efecto suspensivos, ordenándose a la IGJ abstenerse de requerir el cumplimiento de la resolución impugnada".
"Por ello, el Tribunal RESUELVE: Dejar sin efecto recurso directo a la Cámara de Apelaciones interpuesto por el INSTITUTO DE ESTUDIOS ESTRATEGICOS EN SEGURIDADASOCIACIÓN CIVIL contra la resolución 743/2023(RESOL-2023-742-APN-MJ) del 12 de julio de 2023, dictada en el marco del EX2023-67209656-APN-DC IGJ".
"Se trata de la regla receptada casi unánimemente por la legislación procesal argentina. De ello se sigue que, si no media disposición expresa en el sentido de que el recurso se concede con efecto devolutivo, corresponderá reconocerle necesariamente efecto suspensivo".
El petitorio también advierte que "ninguna disposición de la ley que rige la materia (22.315)" confiere efecto devolutivo a los recursos de apelación interpuestos contra las decisiones de la Inspección General de Justicia o del Ministerio de Justicia.
"No obsta a tal conclusión, como se ha visto, el que se prevea en forma expresa el efecto suspensivo para las apelaciones contra las resoluciones que impongan sanciones de apercibimiento con publicación y de multa, pues ello no alcanza a desvirtuar el precepto general ya referido", se detalla.