El dirigente social Juan Grabois, que en los últimos años estrechó lazos con la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, fijo su posición sobre la elección de Alberto Fernández como candidato a presidente de Unidad Ciudadana mediante el posteo de la postura de Patria Grande, el frente político del cual es uno de sus principales referentes. En el texto que subió a twitter el también referente de la CTEP (Coordinadora de Trabajadores de la Economía Popular), se señala que "la decisión de Cristina de renunciar a la postulación a la presidencia nos entristece porque creemos que estos dos sectores sociales ('los humildes y de la juventud', tal como los describen antes) se quedan sin su candidata natural".
Sin embargo, aclararon que "respetamos y aceptamos su decisión y desde el Frente Patria Grande vamos a acompañar la candidatura de Alberto Fernandez y Cristina Fernández de Kirchner".
"Desde el Frente Patria Grande vamos a integrar el Frente de Unidad a conformarse y a militar con todas nuestras fuerzas para ganar las elecciones, enterrar al neoliberalismo y recuperar la dignidad de nuestro Pueblo. También vamos a plantear con firmeza la necesidad de auditar escrupulosamente la deuda externa contraída durante la presidencia de Mauricio Macri, que ya le ha costado a la Argentina miles de millones de dólares, y que le costará a las futuras generaciones otros miles, inhibiendo el desarrollo de un programa que permita la felicidad del Pueblo, el crecimiento del consumo interno y el acceso a los derechos sociales, económicos y culturales", agregaron.
En un texto donde no existe ninguna caracterización en particular sobre la figura de Alberto Fernández, el agrupamiento recuerda que el partido "se constituyó para enfrentar en el terreno político-institucional al modelo neoliberal de Macri, a las corporaciones y al FMI desde la reivindicación crítica de los gobiernos populares argentinos y latinoamericanos".
Y recuerdan que "desde un primer momento, planteamos la necesidad de defender a Cristina de la guerra judicial desatada en su contra y promoverla como candidata a la presidencia. Nos motivaba la conciencia de que Cristina era la opción de los humildes y de la juventud, de las pibas en particular, los dos sectores en los que nos referenciamos esencialmente como generación militante. Asimismo, reconocíamos en Cristina el coraje para enfrentar a las corporaciones y a los sectores concentrados de poder. Queríamos un nuevo gobierno popular, sin corruptos ni hipócritas, liderado por una mujer, para desarrollar la agenda de tierra, techo, trabajo, de la juventud y del feminismo popular".
Patria Grande dice que "sin embargo, los objetivos antes mencionados no han cambiado en lo esencial y valoramos enormemente el mensaje de desprendimiento que la decisión de Cristina trae aparejado. Es un desprendimiento comprometido, porque Cristina renuncia a los honores de la presidencia, pero no a la lucha político-electoral ni a su rol histórico como signo de esperanza de los más vulnerables y oprimidos. Compartimos con ella que la catástrofe social e institucional a la que nos llevó la política neoliberal, autoritaria y hambreadora de Macri requiere construir los más amplios niveles de unidad nacional y popular para aplastar al macrismo en las urnas y recuperar la Patria del oprobio al que la sometieron".