El Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas informó que en lo que va del año se han cancelado deudas incurridas por el Gobierno Nacional con anterioridad al 10 de diciembre de 2015 por un monto total de u$s 47.035 millones. Sin embargo destacó que el pago fue posible gracias a la generación de nueva deuda.
Estos pagos incluyen servicios de la deuda pública en condición de pago normal (al día) por el equivalente a u$s 28.380 millones al 31/10, como también la cancelación de deuda en atrasos y otros compromisos impagos con agentes locales (provincias y proveedores) por un monto equivalente a u$S 18.655 millones.
“Cancelar todos estos vencimientos de deuda sin recurrir al crédito hubiera significado el agotamiento total de las reservas y/o un fuerte ajuste en el gasto público , destacaron desde el Gobierno en un comunicado.
“Dicho de otro modo, el renovado acceso al crédito le permitió al país honrar sus deudas (en atrasos y al día), incrementar el nivel de reservas del BCRA y financiar una reducción gradual del abultado déficit fiscal acumulado a diciembre de 2015 , agregaron.
Los compromisos impagos y que el Gobierno hizo frente son los siguientes:
- Pago de obligaciones con acreedores de deuda en default que no habían ingresado a los canjes, mediante una operación que permitió normalizar la situación financiera del país y recuperar el acceso al crédito(1)
- Cancelación de los pagos pendientes correspondientes al año 2015 del Programa de Estímulo a la Producción de Gas (Gas Plus)
- Transferencias a CAMMESA por deudas generadas producto de la importación de combustibles
- Cancelación de reclamos con sentencia firme en el marco del convenio CIADI(2)
- Activación del Programa de Estímulo a la Inyección Excedente de Gas Natural (Plan Gas) mediante la cancelación de deudas acumuladas durante 2015
- Cancelación de deudas impagas de años anteriores en concepto de armonización de las cajas provinciales(3)
- Obligaciones adeudadas a la Dirección Nacional de Vialidad por gastos efectuados en 2015 (deuda flotante no registrada)
- Deudas impagas con el Estado Plurinacional de Bolivia por suministro energético durante 2015
- Pago por cesión de energía de Yacyretá correspondientes a los años 2014 y 2015